Mangroves canopy
Los bosques de manglar son ecosistemas dominados por árboles o arbustos perennifolios halófitos que crecen en zonas intermareales a lo largo de la interfaz tierra-mar de costas tropicales y subtropicales, lagunas de aguas poco profundas, estuarios, ríos y deltas. La superficie mundial de manglares se estima en aproximadamente 14,8 millones de hectáreas. Su estructura, composición de especies y características ecológicas varían ampliamente, al igual que las formas en que los humanos los utilizan y valoran.
Los ecosistemas de manglares ofrecen una gran cantidad de bienes y servicios ecosistémicos esenciales que contribuyen significativamente a los medios de vida, el bienestar y la seguridad de las comunidades costeras. Los bosques de manglar son reconocidos como un ecosistema importante en el contexto de los objetivos ambientales y de desarrollo nacionales y mundiales, entre otros, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.
A pesar de los muchos beneficios que ofrecen, estos bosques se encuentran entre los ecosistemas más amenazados y vulnerables del mundo. La subestimación generalizada de sus beneficios ecológicos y socioeconómicos conduce a menudo a su conversión, sobreexplotación y degradación. Asimismo, los daños causados por la humanidad a los ecosistemas de manglares se están viendo agudizados por los efectos del cambio climático.
Los manglares son el hábitat, la zona de desove y el vivero para muchos peces, crustáceos y moluscos, incluidos aquellos que suministran fuentes de ingresos significativas a las comunidades costeras. También sirven como refugio para aves y otros animales silvestres, apoyando la conservación de la biodiversidad. Las hojas caídas y otros detritos producidos y arrastrados por los bosques de manglar forman la base alimenticia para cangrejos, almejas, ostras, otros tipos de mariscos y peces óseos que, en su conjunto, alimentan a millones de personas.
Sitio web
El módulo sobre Restauración y gestión del ecosistema de manglares
El módulo proporciona orientación para las personas interesadas en la conservación, la restauración y el manejo de los ecosistemas de manglares. Se necesita una visión holística, equilibrando las funciones de la amplia variedad de bienes y servicios proporcionados por los bosques de manglar.

Sitio web
Desentrañar los secretos de los manglares
¿Están ustedes preparados para conocer aún con mayor detalle la situación de los manglares en el mundo? Nuestro informe completo proporciona datos todavía más sorprendentes sobre este tipo de bosque único y muestra el enfoque innovador utilizado para desvelarlos.
Enlaces relevantes
- Sociedad Internacional para Ecosistemas de Manglar (ISME)
- Alianza Mundial de los Manglares (GMA)
- Global Mangrove Watch
- Mangrove Action Project (MAP)
- Manglares para el Futuro
- Ocean Data Viewer
- Smithsonian Ocean
- Iniciativa de Carbono Azul
- Centro Mundial de Monitoreo de la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-CMMC)
- Wetland International - Mangrove Capital Programme
Contacto
Sr. Kenichi Shono
Oficial forestal
División de Actividad Forestal
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Viale delle Terme di Caracalla 00153, Roma - Italia
correo electrónico: [email protected]