Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Comisión Forestal para América Latina y el Caribe

Creada en 1948, la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC) es un órgano estatutario de la FAO que proporciona un foro técnico y político a sus países miembros para debatir y analizar cuestiones relacionadas con los bosques, para resaltar su contribución a la seguridad alimentaria, la producción sostenible de los alimentos en la región, y la conservación de los recursos naturales forestales.

La COFLAC asesora a la FAO sobre el programa forestal que la Organización debe desarrollar en la Región. Se reúne cada dos años y sirve como un foro de encuentro para los países con la finalidad de analizar asuntos forestales de importancia regional y para el intercambio de conocimientos y experiencias. Esto incluye la formulación de políticas públicas para el manejo sostenible de los bosques, flora y fauna silvestre, el monitoreo de los recursos forestales, el intercambio de información, la lucha contra la deforestación, y el análisis de experiencias nacionales y regionales, entre otros.

Las principales recomendaciones de la COFLAC son informadas a la Conferencia Regional de la FAO, que se reúne cada dos años para fijar las prioridades de la actuación de la FAO en la región. También proporciona insumos al Comité Forestal Mundial de la FAO (COFO), y al Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques (FNUB).

La COFLAC establece además las líneas de trabajo para la cooperación de la FAO en temas forestales, para las Oficinas Regionales y la Sede, en apoyo a los países de la región. Sobre la base de estas líneas, se formula el programa forestal regional y global de la FAO.

Participan de la COFLAC los jefes de los Servicios y Administraciones Forestales de los países miembros de la Región, y como observadores, delegados de las diferentes agencias de las Naciones Unidas, ONGs nacionales e internacionales y las organizaciones de la sociedad civil.

La COFLAC incluye grupos subregionales de coordinación para el Caribe, Mesoamérica, Amazonía y Cono Sur, lo que permite a los países coordinar y complementar acciones según las realidades de cada subregión.

Países Miembros de la COFLAC

     Antigua y Barbuda

     Argentina

     Bahamas

     Barbados

     Belice

     Bolivia

     Brasil

     Chile

     Colombia

     Costa Rica

     Cuba

     Dominica

     Ecuador

     El Salvador

     Estados Unidos de América

     Francia

     Granada

     Guatemala

     Guyana

     Haití

     Honduras

     Jamaica

     México

     Países Bajos

     Nicaragua

     Panamá

     Paraguay

     Perú

     Reino Unido

     República Dominicana

     Saint Kitts y Nevis

     San Vicente y las Granadinas

    Santa Lucía

     Surinam

     Trinidad y Tobago

     Uruguay

     Venezuela

    Reuniones anteriores

    XXXIII Reunión, Quito, Ecuador

    XXXII Reunión, Jamaica

    XXXI Reunión, Montevideo , Uruguay

    XXX Reunión, Tegucigalpa, Honduras

    XXIX Reunión, Lima, Perú

    XXVIII Reunión, Georgetown, Guyana

    XXVII Reunión, Asunción, Paraguay

    XXVI Reunión, Ciudad de Guatemala, Guatemala

    XXV Reunión, Quito, Ecuador

    XXIV Reunión, Santo Domingo, República Dominicana

    XXIII Reunión, San José, Costa Rica

    XXII Reunión, Buenos Aires, Argentina

    XXI Reunión, Santa Fé de Bogotá, Colombia

    XX Reunión, Habana, Cuba

    XIX Reunión, Ciudad de Panamá, Panamá