Director General QU Dongyu

Reunión bilateral con el Excmo. Sr. Daniel Zeichner, Ministro de Estado de Seguridad Alimentaria y Asuntos Rurales del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

©FAO

26/09/2024

Siracusa - En forma paralela a la Reunión de Ministros de Agricultura del Grupo de los Siete (G‑7), celebrada en Siracusa (Italia), el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se reunió con el Excmo. Sr. John Henry Steenhuisen, Ministro de Agricultura de Sudáfrica, para discutir maneras de reforzar aún más la colaboración.

El Sr. QU felicitó al Excmo. Sr. Steenhuisen por su nombramiento y manifestó que aguardaba con interés trabajar juntos, especialmente con miras a finalizar el Marco de programación por países. El Director General afirmó asimismo su interés en reforzar la colaboración sobre el terreno a través de la Oficina de la FAO en Sudáfrica, y añadió que el país podía desempeñar un papel fundamental en la región del África austral y otros lugares.

El Ministro manifestó su agradecimiento por la reunión y felicitó al Director General con motivo de su reelección, afirmando que aguardaba con interés trabajar con él con vistas a brindar apoyo en relación con cuestiones mundiales en materia de alimentación y agricultura. El Ministro mencionó que Sudáfrica ocuparía la Presidencia del Grupo de los Veinte (G-20) en 2025 y resaltó que constituiría una excelente oportunidad para ampliar aún más el papel de la FAO en la agenda del G-20 en materia de agricultura. Afirmó asimismo que Sudáfrica aguardaba con interés aprovechar la excelente labor realizada por la presidencia brasileña del G-20, que había ubicado a la agricultura en el centro del crecimiento económico, el desarrollo rural y el adelanto de la mujer en los sistemas agroalimentarios.

El Sr. QU apuntó que Sudáfrica podía hacer una contribución histórica a la labor del G-20, en especial en lo que respecta al desarrollo del sector agroalimentario a través de la ciencia y la innovación, así como a la seguridad alimentaria mundial. El Director General mencionó los mecanismos existentes del G-20, como el Sistema de información sobre el mercado agrícola, albergado por la FAO, que era un instrumento importante para mejorar la seguridad alimentaria. Destacó asimismo la importancia de la agricultura familiar y manifestó su interés en colaborar con Sudáfrica a fin de garantizar que los agricultores familiares siguieran estando en el centro de la labor del G-20, como por ejemplo mediante el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028), dirigido conjuntamente por la FAO y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.

Por último, el Director General se refirió al 80.º aniversario de la FAO, que se celebraría en 2025 y coincidiría con la presidencia sudafricana del G-20, y ambos acordaron trabajar en conjunto para celebrar la histórica ocasión. Los dos coincidieron en que la Reunión de Ministros de Agricultura del G-20 que se celebraría en 2025 sería un hito importante en preparación para la Cumbre del G-20, con miras a generar y reforzar un nuevo consenso mundial sobre la transformación de los sistemas agroalimentarios.