El Director General de la FAO visita en Mónaco los Laboratorios del OIEA para el Medio Ambiente

©FAO/Alessandra Benedetti
Mónaco (Principado de Mónaco). El Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, visitó hoy los Laboratorios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el Medio Ambiente en Mónaco, los únicos laboratorios marinos del sistema de las Naciones Unidas dedicados en exclusiva al estudio de la salud de los océanos y a la protección de los ecosistemas marinos.
El Sr. Rafael Mariano Grossi, Director General del OIEA, acompañó al Director General de la FAO durante su visita. Ambos dirigentes departieron sobre el modo de reforzar en mayor medida la colaboración de larga data que mantienen la FAO y el OIEA, en particular en lo que respecta al aprovechamiento de la ciencia y la tecnología nucleares al hacer frente a los problemas mundiales en materia de seguridad alimentaria mundial y promover sistemas alimentarios acuáticos sostenibles.
Durante la visita, los científicos del OIEA informaron al Director General sobre el uso de técnicas nucleares e isotópicas que permiten controlar la contaminación oceánica, detectar contaminantes marinos y evaluar los efectos de la acidificación de los océanos y el cambio climático en la biodiversidad y en los sistemas alimentarios acuáticos. El trabajo de los laboratorios también abarca la detección de microplásticos y toxinas marinas, lo que contribuye a la inocuidad de los alimentos marinos y al consumo sostenible.
Pese a que los Laboratorios de Medio Ambiente del OIEA en Mónaco realizan tareas distintas de las que se desempeñan en el Centro Conjunto FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en la Alimentación y la Agricultura, con sede en Viena (Austria), también contribuyen a los esfuerzos mundiales encaminados a proteger los ecosistemas marinos y velar por la inocuidad de los productos pesqueros, ámbitos que guardan estrecha relación con el mandato de la FAO y su Programa de transformación azul.
La visita tuvo lugar tras la participación del Director General, a principios de esta semana, en varios actos de alto nivel oficiados en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada en Niza (Francia), donde el Sr. QU Dongyu resaltó la importancia de los enfoques basados en datos científicos y de la cooperación multilateral para proteger los océanos y transformar los sistemas alimentarios acuáticos.
En un momento posterior de ese mismo día, el Director General también visitó el Museo Oceanográfico de Mónaco, donde recorrió las exposiciones científicas e intercambió opiniones con expertos locales sobre la biodiversidad marina, la alfabetización oceánica y la conservación. En la visita se subrayó la importancia de la colaboración pública y la educación para fomentar una cultura de sostenibilidad y gestión de los océanos.
El Director General reafirmó el compromiso de la FAO de reforzar la colaboración con el OIEA y promover enfoques integrados y basados en la ciencia para apoyar sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, sin dejar a nadie atrás.