Director General QU Dongyu

En Samoa, el Director General de la FAO visita el Proyecto de asistencia técnica para la agricultura de Samoa y China, el Centro de acuicultura en aguas costeras y los principales mercados locales

08/11/2024

Apia (Samoa) – El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), visitó el Proyecto de asistencia técnica para la agricultura de Samoa y China, así como un Centro de acuicultura en aguas costeras y a los agricultores y mercados locales, durante una visita oficial de dos días a esta nación insular del Pacífico.

En la fase actual del Proyecto de asistencia técnica para la agricultura de Samoa y China, que visitó la delegación de la FAO, China ha enviado 16 expertos a Samoa. Sus ámbitos de actividad son el cultivo de hortalizas, el cultivo de árboles frutales, la cría de pollos de engorde, la cría de cerdos, la elaboración de piensos, las gramíneas híbridas empleadas en la tecnología Juncao, y la maquinaria agrícola. Los expertos están impartiendo capacitación a 2 000 participantes samoanos y también ofrecen ponencias en colaboración con el campus universitario local.

El Director General visitó la Explotación demostrativa de Samoa y China, que sirve de centro de capacitación práctica para los estudiantes universitarios.

El Sr. QU hizo hincapié en que las prácticas de cultivo deberían adaptarse a las condiciones locales para abordar las necesidades específicas de los mercados locales y las comunidades de la zona y subrayó la importancia de mejorar continuamente la eficiencia de la siembra para aumentar el rendimiento y la rentabilidad. Asimismo, destacó la necesidad de reforzar la gestión del almacenamiento y el control efectivo de las plagas y enfermedades a fin de que el proyecto dé resultados duraderos.

Posteriormente, el Director General visitó a un productor de hortalizas en pequeña escala de Aleisa, a unos 12 km de la capital, donde los agricultores cultivan principalmente pepinos y coles. Subrayó en particular el papel de la FAO en el apoyo a la ejecución del proyecto y a la mejora de los ingresos de los agricultores. Reconociendo las dificultades considerables que plantean las plagas y las enfermedades, destacó la importancia de utilizar cubiertas vegetales biodegradables. Esta práctica permite abordar eficazmente los problemas de las plagas y las enfermedades, mantener la salud de los suelos, reducir la salinización, prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por el agua y controlar las malas hierbas y las plagas, lo que, en último término, aumenta el rendimiento.

Luego visitó el Centro de acuicultura en aguas costeras establecido por el Ministerio de Agricultura y Pesca de Samoa para respaldar las prácticas acuícolas sostenibles y aumentar la producción local de productos alimentarios marinos. El Centro, que se dedica principalmente a la cría de la tilapia y el camarón, adopta prácticas acuícolas sostenibles para minimizar el impacto ambiental y asegurar la viabilidad a largo plazo.

El Director General tomó nota de las contribuciones del Centro a la acuicultura sostenible y la producción local de productos alimentarios marinos, y destacó su importancia para respaldar los medios de vida y fomentar la investigación en acuicultura en Samoa.

Anteriormente, el Director General de la FAO visitó el histórico mercado de pescado Savalalo, en el centro de Apia, uno de los principales mercados de pescado del país, que constituye un punto de encuentro crucial entre los pescadores locales y los consumidores y representa un punto de referencia cultural y económico.

El Director General destacó la importancia de mejorar las tecnologías de mantenimiento de la cadena de frío y de almacenamiento, a fin de apoyar mejor a los pescadores locales y garantizar la calidad y la frescura de los productos alimentarios marinos para los consumidores.

También visitó el mercado de Fugalei, que constituye el principal centro de Apia de productos frescos y de artesanía. Esta doble finalidad lo convierte en un lugar importante para la seguridad alimentaria y el mantenimiento de la cultura.

Durante su visita al país, el Director General también asistió a la presentación del Informe sobre el nivel de referencia forestal de Samoa, elaborado en el marco del Programa de cooperación técnica de la FAO, en una iniciativa de colaboración con el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país.

El Director General reconoció el informe como un valioso instrumento para fomentar la actividad forestal sostenible y dar seguimiento a los progresos realizados en materia de gestión forestal, y señaló su importancia para respaldar las iniciativas de Samoa encaminadas a fomentar la resiliencia al clima en el Pacífico.