El Canadá y los Estados Unidos de América se unen a la FAO para celebrar el 75.º aniversario del organismo de las Naciones Unidas en la apertura de la Conferencia Regional Oficiosa para América del Norte

El Director General de la FAO hace hincapié en las significativas funciones que han desempeñado los dos países en la misión de la FAO

El Director General de la FAO, QU Dongyu, Marie-Claude Bibeau, Ministra de Agricultura y Agroalimentación del Canadá (AAFC); Chris Forbes, viceministro, AAFC; Sonny Perdue, Secretario de Agricultura de los Estados Unidos; Nadine Girault, Ministra de Relaciones Internacionales, Ministerio de Relaciones Internacionales y la Francofonía, Québec.

©Photo: ©FAO/Alessandra Debenedetti

22/10/2020
22 de octubre de 2020, Quebec City/Washington, D.C./Roma - Muchos de los desafíos mundiales que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura tenía el objetivo de abordar cuando se fundó todavía existen en la actualidad, como la subalimentación crónica, señalaron hoy los participantes de alto nivel la Conferencia Regional Oficiosa de la FAO para América del Norte.

El acto conmemorativo y la conferencia virtual son hospedados por el Canadá en Quebec, donde la FAO, concebida en los Estados Unidos de América en 1943, se fundó formalmente en 1945.

El Director General de la FAO destacó las importantes funciones desempeñadas por el Canadá y los Estados Unidos en la misión de la FAO durante los últimos 75 años. El Canadá ha colaborado con la FAO "para encontrar soluciones a muchos de los problemas más acuciantes de nuestro tiempo y han probado nuevas formas de prestar apoyo a los más necesitados", mientras que los Estados Unidos, el principal contribuyente de la FAO, es "un asociado clave que colabora en todas las esferas de trabajo de la FAO, desde el comercio y la inocuidad de los alimentos a nivel mundial a la asistencia ante catástrofes y el fomento de la resiliencia para promover la ciencia y la innovación con miras a impulsar la agricultura mundial", afirmó el Sr. Qu Dongyu.

Debido a la amenaza de una crisis alimentaria mundial inminente en la actualidad, al igual que en el período posterior a la II Guerra Mundial, "es evidente que el mundo necesita a la FAO, ahora más que nunca", señaló la Sra. Marie-Claude Bibeau, Ministra de Agricultura y Agroalimentación del Canadá.

"El propósito común que teníamos en el momento de la Constitución de la FAO en 1945 aún perdura", indicó el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos de América, el Sr. Sonny Perdue. Señaló que la mejora de la productividad agrícola había sido decisiva en la reducción drástica de la pobreza mundial. "Gracias a los progresos realizados a través de la FAO y la tecnología, actualmente estamos más conectados como comunidad global que nunca antes. A escala mundial todas las personas son más prósperas que cuando se fundó la FAO".

"En el contexto de la pandemia, la unidad y la cooperación son fundamentales para llevar a cabo medidas apropiadas", afirmó la Sra. Nadine Girault, Ministra de Relaciones Internacionales y la Francofonía de Quebec. "Quisiera subrayar el liderazgo de la FAO durante los últimos meses y felicitar a sus líderes por los esfuerzos desplegados en la lucha contra la amenaza de las crisis alimentarias".

"Nuestra misión todavía no está cumplida", dijo el Director General, Sr. Qu Dongyu, en un acto virtual de celebración del 75.º aniversario de la FAO antes de la reunión plenaria de la Conferencia. Al señalar que es probable que la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) engrose las filas de los hambrientos en el mundo, cuyo número ya ha aumentado en los últimos años, añadió: "Ahora, más que nunca antes, es el momento de que todos nosotros nos unamos y aseguremos la liberación del hambre y la malnutrición, en especial para las poblaciones marginadas y vulnerables".

Asimismo, describió el avance del enfoque de la Organización, con inclusión del Programa de la FAO de respuesta y recuperación de la COVID-19 y la Iniciativa Mano de la mano, que hace hincapié en las zonas particularmente afectadas por el hambre y la pobreza y se ve impulsada por las tecnologías más modernas, entre ellas su propia plataforma geoespacial.

Explicó su reforma de las operaciones internas con el fin de crear una "FAO ágil, atenta y receptiva, una organización liviana con una redundancia mínima, una organización horizontal plana sin compartimentos, una organización abierta y transparente con asociaciones profundas y significativas, una organización moderna con la ciencia y la innovación como sus principales pilares".

La labor futura

Al inicio de la sesión plenaria de la Conferencia Regional Oficiosa, el Director General destacó sus esfuerzos por garantizar la medición de la labor de la FAO con respecto a cinco metas: "concreta, tangible, participativa, transparente y cohesiva".

Se refirió asimismo a un nuevo modelo institucional para que la FAO estuviera abierta a más partes interesadas, incluido el sector privado.

Las alianzas innovadoras y transformadoras constituyen la base de la Iniciativa Mano de la mano, que es una plataforma para establecer un proceso de desarrollo más innovador y basado en datos. "Este enfoque generará enormes beneficios y asegurará a los donantes que se hará una utilización significativa de sus fondos". En el futuro, añadió, "la asociación sostenible con el sector privado ofrecerá numerosas ventajas mutuas, que transcenderán la mera recepción de fondos".

También invitó al Canadá y los Estados Unidos a redoblar los esfuerzos de la FAO encaminados a intensificar una revolución digital en la agricultura mundial apoyando la Plataforma Internacional para la Alimentación y la Agricultura Digitales, una plataforma de múltiples partes interesadas que será albergada por la FAO. "Apuntemos más alto para aprovechar su verdadero potencial", dijo el Sr. Qu. "La agricultura digital es el futuro y debemos esforzarnos intensamente para hacerla realidad para todos los agricultores familiares del mundo".

Los funcionarios del Canadá y los Estados Unidos analizarán las prioridades conexas y la colaboración con la FAO durante los dos días de la conferencia oficiosa.
Contactos

Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]