Comisión del Codex Alimentarius: 8-12 de julio de 2019

Actualización en tiempo real de las decisions adoptadas en la 42ª sesión de la Comisión en Ginebra, Suiza.

Formada por 188 miembros y la Unión Europea, la Comisión del Codex Alimentarius se reúne anualmente para examinar la inocuidad, los estándards de calidad y otras recomendaciones para la alimentación.

©Photo: ©FAO/Giulio Napolitano

07/07/2019

La comisión del Codex Alimentarius de las Naciones Unidas sobre normas alimentarias se reúne en Ginebra del 8 al 12 de julio de 2019 para adoptar normas de inocuidad y calidad de los alimentos.

Encargado de proteger la salud del consumidor y garantizar prácticas equitativas en el comercio de alimentos, el Codex Alimentarius es una iniciativa conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las decisiones tomadas en la 42ª sesión de la Comisión se publicarán a continuación a medida que se tomen.

Para obtener más información sobre la próxima sesión del Codex, visite los enlaces que figuran a la derecha.

Plan Estratégico del Codex para 2020-2025
ACORDADO - 10 de julio de 2019

La Comisión del Codex Alimentarius ha aprobado su plan estratégico para el período 2020-2025. El plan estratégico proporciona directrices de alto nivel para orientar el trabajo de la Comisión. Se basa en el documento actual y continúa haciendo hincapié en la importancia de abordar cuestiones nuevas y críticas, reforzar las normas basadas en los análisis de riesgos y la evidencia científica y promover y facilitar la participación de todos los Miembros en su labor normativa.

El plan incluye un nuevo objetivo centrado en el uso e impacto de las normas del Codex que aspira a sensibilizar a los usuarios sobre éstas, estudiar la manera de medir su utilización y repercusión y adaptarlas mejor a las necesidades de los Miembros. Los planes de implementación se debatirán en los Comités Coordinadores FAO/OMS que se reunirán en las seis regiones del Codex entre septiembre y noviembre de 2019.

Enlaces relacionados:

• Documento relevante del Codex (REP19/CF, página 67)

Límites máximos para los residuos de plaguicidas en los alimentos

ACORDADO - 9 de julio de 2019

La Comisión del Codex Alimentarius ha adoptado límites máximos de residuos para más de 30 plaguicidas diferentes en diversos alimentos, incluyendo cultivos (cebada, centeno y arroz), hortalizas (ajo, pepino y guisantes), frutas (banano, naranja y uva) y productos animales (leche, huevos y aves de corral). Trasladar los resultados de las reuniones de expertos FAO/OMS sobre residuos de plaguicidas en los LMR (Límites máximos de residuos) del Codex en menos de un año ha sido un logro importante.

Los plaguicidas son productos químicos utilizados para acabar con los insectos, la maleza y otras plagas y evitar así que dañen los cultivos. Incluso cuando se utilizan de conformidad con las mejores prácticas, existe la posibilidad de que niveles bajos de residuos de plaguicidas acaben en los alimentos. Los límites máximos tienen como objetivo garantizar que los residuos de plaguicidas no dañen la salud de la población y se basan en las evaluaciones de riesgos de la Reunión Conjunta FAO/OMS de Expertos en Residuos de Plaguicidas (JMPR).

Contactos

Paul Garwood Communications Officer WHO (+39) 06 570 54974 [email protected]