La Embajadora Especial de la FAO para la Nutrición muestra preocupación sobre los crecientes niveles de obesidad en todo el mundo
El Director General de la FAO y la Reina Letizia repasaron los datos ofrecidos por el último informe El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo, que advierte que más de 820 millones de personas pasan hambre en el mundo a la vez que el sobrepeso y la obesidad siguen subiendo en todas las regiones.
©Photo: ©Ayuntamiento de Valencia
22 de julio de 2019, Valencia - El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, mantuvo hoy un encuentro con la Reina Letizia de España en el que conversaron sobre su colaboración como Embajadora Especial de la FAO para la Nutrición.
Ambos repasaron los datos ofrecidos por el último informe El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo, que advierte que más de 820 millones de personas pasan hambre en el mundo a la vez que el sobrepeso y la obesidad siguen subiendo en todas las regiones.
Graziano da Silva agradeció a la Reina Letizia, activista a favor de la buena nutrición, el apoyo constante de alto nivel que presta a los esfuerzos globales contra el hambre y todas las formas de malnutrición, y su compromiso para aumentar la conciencia pública sobre el problema del sobrepeso y la obesidad, especialmente entre niños en edad escolar.
La Reina Letizia fue nombrada Embajadora Especial de la FAO para la Nutrición en 2015.
Desde entonces, ha participado activamente en distintos eventos de la FAO, incluyendo el Simposio Internacional sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles a favor de unas Dietas Saludables y de la Mejora de la Nutrición, la Exposición Universal de Milán en 2015 - Alimentar el planeta, energía para la vida-, y fue ponente principal de la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación celebrada en Roma en 2018.
Graziano da Silva y la Reina Letizia mantuvieron este encuentro con ocasión de la inauguración del Centro Mundial de Alimentación Sostenible (CEMAS) en Valenia (España).
La Reina Letizia alabó esta iniciativa y destacó el papel que las ciudades de todo el mundo pueden jugar en la promoción de dietas más saludables y más sostenibles que permitan hacer frente al desafío de la obesidad y a los riesgos asociados a este problema. Asimismo, señaló la importancia de fortalecer la educación nutricional para los niños.
Cada vez existe mayor conciencia internacional sobre la necesidad de que el esfuerzo global para erradicar el hambre se acompañe de un fuerte impulso para mejorar la nutrición - y sobre el hecho de que asegurar la calidad de la dieta es tan importante como asegurar alimentos suficientes para todos.
Beatriz Beeckmans Oficina de Prensa (Roma) (+39) 06 570 55468 [email protected]