La FAO y CropLife International refuerzan su compromiso con la promoción de la transformación de los sistemas agroalimentarios

El Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, y la Sra. Giulia Di Tommaso, Presidenta y Directora Ejecutiva de CropLife International, firman una carta de intención para explorar nuevas asociaciones entre la Organización de las Naciones Unidas y el sector

QU Dongyu, Director General de la FAO, y Giulia Di Tommaso, Presidenta y Directora Ejecutiva de CropLife International.

©Photo: ©FAO

02/10/2020
2 de octubre de 2020, Roma/Bruselas - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y CropLife International renovaron y reforzaron hoy su compromiso de trabajar juntos, así como encontrar nuevas formas de transformar los sistemas agroalimentarios y promover el desarrollo rural a través de inversiones e innovación sobre el terreno

Durante la reunión virtual, el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, y la Sra. Giulia Di Tommaso, Presidenta y Directora Ejecutiva de CropLife International, firmaron una carta de intención para explorar nuevas asociaciones entre la Organización de las Naciones Unidas y el sector privado. Era la primera vez que un Director General de la FAO pronunciaba un discurso de presentación ante la Junta de Directores de CropLife International.

En este discurso inaugural, el Sr. QU subrayó la importancia de contar con el sector privado en la adopción de medidas concretas orientadas a la transformación de los sistemas agroalimentarios y destacó el potencial de las tecnologías digitales a este respecto.

"La digitalización es un verdadero motor para transformar los sistemas agroalimentarios, desde la producción, pasando por la elaboración hasta el mercado", afirmó, señalando que las tecnologías digitales podían remodelar los sistemas agroalimentarios para que los consumidores impulsaran la producción y el comercio. Esto también reduciría la repercusión de la pérdida y el desperdicio de alimentos.

El Sr. QU señaló también que la FAO se había convertido en una Organización cada vez más digital y que estaba trabajando para poner en marcha la Plataforma Internacional para la Alimentación y la Agricultura Digitales, e invitó a los miembros de CropLife International a trabajar con la FAO y sus Miembros.

En lo que respecta al acuerdo, la Sra. Giulia Di Tommaso lo describió como "un hito para ambas organizaciones" y afirmó que reforzaría el objetivo común de la FAO y CropLife International de crear sistemas alimentarios sostenibles, impulsar la resiliencia de los agricultores ante el cambio climático y abordar el hambre cero.

El Director General también destacó que la Iniciativa Mano de la mano de la FAO, una iniciativa dirigida y controlada por los países que se está llevando a cabo actualmente en 22 países, necesitaba asociados como CropLife International y sus miembros para hacerla avanzar mediante la aportación de conocimientos técnicos valiosos, conocimientos tecnológicos prácticos y capital.

Esta iniciativa engloba donantes de los sectores público y privado en un proceso de emparejamiento destinado a respaldar el desarrollo rural y erradicar la pobreza en los países más vulnerables del mundo, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. "La FAO es la organización facilitadora, somos los intermediadores", declaró el Sr. QU.

La Sra. Beth Bechdol, Directora General Adjunta de la FAO, señaló en la reunión que la FAO estaba buscando "repercusiones sobre el terreno" y que la Organización de las Naciones Unidas se centraba en abrir nuevas vías de comunicación entre los asociados del sector privado y las oficinas de la FAO en los países y los gobiernos nacionales.

Asimismo, afirmó que la FAO estaba experimentando un cambio cultural, convirtiéndose en una organización más dinámica, prospectiva y abierta a nuevas formas de trabajo y colaboración. En este sentido, la Sra. Bechdol mencionó que la Organización estaba elaborando una nueva estrategia sobre las asociaciones con el sector privado que se remitirá a los Miembros de la FAO antes del fin de 2020 para que estos la evalúen.

Los miembros de la Junta de CropLife International manifestaron su entusiasmo acerca del fortalecimiento de la relación de su organización con la FAO. El Sr. Liam Condon, Presidente de la Junta de CropLife International, describió la reunión de hoy como el inicio de un nuevo viaje.

El Sr. Condon continuó destacando la importancia de ayudar a los pequeños agricultores, afirmando que las empresas podían hacer mucho más de manera conjunta que por su cuenta, especialmente colaborando con la FAO y sus conocimientos técnicos especializados.

CropLife International es una asociación comercial que promueve tecnologías agrícolas como los plaguicidas y la biotecnología vegetal. Sus miembros han trabajado con la FAO en varias iniciativas como la mejora de la gestión de los plaguicidas, así como la adopción de medidas mundiales para abordar el gusano cogollero.


(27 de noviembre de 2020) Nota de la redacción: La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recibió cartas de un grupo de académicos, científicos e investigadores, así como de organizaciones de la sociedad civil y los pueblos indígenas, relacionadas con la carta de intención firmada con CropLife International.

Puesto que la FAO se toma muy en serio su mandato de actuar como intermediario independiente, neutral y honesto para proporcionar un foro donde se compartan las mejores soluciones técnicas y sociales, e incluir a todas las partes interesadas pertinentes en sus esfuerzos por erradicar el hambre, la Organización ha adjuntado al presente artículo las respuestas a las cartas mencionadas anteriormente, así como la carta de intención firmada con CropLife International.

A este respecto, a continuación se proporciona acceso a los siguientes documentos:

• Respuesta a la carta de los académicos, científicos e investigadores (en inglés)

• Respuesta a la carta de las organizaciones de la sociedad civil y los pueblos indígenas (en inglés)

• Carta de intención firmada por la FAO y CropLife International (en inglés)
Contactos

Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]