La FAO e Irlanda celebran su colaboración y renuevan su compromiso de trabajar como asociadas

El Director General de la FAO y el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Marino de Irlanda conmemoran la asociación entre la Organización y el país con la presentación de una nueva publicación

El Director General de la FAO, QU Dongyu y el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Marino de Irlanda, Charlie McConalogue.

©Photo: ©FAO/

10/03/2021
10 de marzo de 2021, Roma - El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Sr. QU Dongyu, y el ministro irlandés de Agricultura, Alimentación y Medio Marino, Excmo. Sr. Charlie McConalogue, asistieron hoy a una ceremonia virtual para celebrar la colaboración de la FAO e Irlanda durante los últimos seis años.

"Irlanda es ampliamente reconocida por su liderazgo en agrotecnología e innovación digital, agricultura sostenible y que tiene en cuenta el clima y producción alimentaria", dijo el Director General de la FAO durante el acto. Señaló que las aportaciones de Irlanda habían "contribuido a los esfuerzos de la FAO encaminados al logro de una gobernanza alimentaria mundial, sistemas agroalimentarios y una nutrición sostenibles, la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos y el fomento de la resiliencia".

Por su parte, el ministro McConalogue recalcó el compromiso firme de Irlanda con el desarrollo internacional y destacó los logros alcanzados hasta la fecha mediante su asociación con la FAO.

Durante el acto, se presentó una nueva publicación titulada "FAO + Ireland: Partnering for a peaceful, equal and sustainable world" (La FAO más Irlanda: una asociación en aras de un mundo en paz, equitativo y sostenible) en la que, por primera vez, se detallaban los resultados patentes obtenidos en los planos mundial, regional y nacional mediante la asociación de la FAO con Irlanda.

Entre 2014 y 2020, Irlanda destinó 26 millones de EUR a más de 40 programas y proyectos ejecutados por la FAO en todo el mundo. Esto incluye el programa de resiliencia de la Organización, que ha ayudado a los agricultores familiares de países afectados por un conflicto, como Nigeria, la República Árabe Siria y la República Democrática del Congo, a reconstruir sus vidas y medios de subsistencia.

En la publicación se destaca asimismo la contribución de Irlanda a la creación de soluciones digitales innovadoras para la detección y el control de plagas en Etiopía y Kenya, de sistemas nacionales de alerta temprana en la República Centroafricana y Sierra Leona y de iniciativas para poner fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos en Malawi y Timor-Leste. Además, la contribución más reciente de Irlanda, de 1,2 millones de USD, permitirá a la FAO aumentar su apoyo a la seguridad alimentaria y la resiliencia de las comunidades rurales afectadas por desastres naturales y conflictos en el Níger, así como prestar asistencia específica para la mejora de la vigilancia y el control de la infestación acridiana en Kenya.

"En el presente informe se pone de manifiesto que la cooperación entre la FAO e Irlanda se ha expandido e incrementado considerablemente en los últimos seis años", dijo el Director General de la FAO en su preámbulo para el informe. "El apoyo continuo de Irlanda al multilateralismo y al sistema de las Naciones Unidas es tan esencial para cumplir la Agenda 2030 como lo es para abordar los ingentes desafíos que las crisis, los conflictos y la migración forzosa siguen planteando hoy día".

"Los ejemplos que contiene el presente informe demuestran la inestimable contribución que la asociación de Irlanda con la FAO está realizando al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la consecución de la Agenda 2030. Irlanda y la Organización están buscando nuevas y mejores maneras de colaborar a fin de conseguir un crecimiento sostenible inclusivo que llegue primero a los más necesitados", dijo el ministro McConalogue en su preámbulo.

Irlanda ha sido Miembro de la FAO desde 1946 y ha centrado su apoyo en la prestación de asistencia para el desarrollo a nueve países asociados fundamentales: Etiopía, Lesotho, Malawi, Mozambique, República Unida de Tanzanía, Sierra Leona, Uganda, Viet Nam y Zambia. En febrero de 2021, Irlanda y la Organización se comprometieron a continuar con su asociación, firmando el primer Acuerdo marco entre Irlanda y la FAO. El acuerdo, vigente durante el período comprendido entre 2021 y 2024, se centra en cooperación específica en seis esferas prioritarias: los sistemas alimentarios sostenibles, la nutrición, el género y los jóvenes, la acción por el clima, el fomento de la resiliencia y la gobernanza mundial de los sistemas alimentarios y la nutrición.

En el transcurso de la ceremonia, el Director General de la FAO, Sr. QU, indicó que el acuerdo marco sentaba "las bases para una cooperación aun más estructurada y armonizada". Asimismo, encomió la política de desarrollo internacional de Irlanda, que estaba vinculada al logro de los ODS, añadiendo que "se ajustaba plenamente a las ambiciosas prioridades del nuevo Marco estratégico de la FAO, las cuatro mejoras, a saber: una producción, una nutrición, un medio ambiente y una vida mejores".

El ministro McConalogue se hizo eco del sentir del Sr. QU, reiterando el compromiso de Irlanda de fortalecer la asociación con la FAO en los próximos años mediante el nuevo acuerdo.
Contactos

Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]