La FAO aplicará una nueva Estrategia en materia de nutrición para garantizar dietas saludables para todos

El Consejo de la FAO aprobó la Visión y estrategia relativas a la labor de la FAO en materia de nutrición

En la nueva Estrategia en materia de nutrición se establece un marco para las actividades futuras de la FAO.

©Photo: ©FAO/Maxim Zmeyev

07/05/2021
28 de abril de 2020, Roma - Tras un extenso proceso consultivo e iterativo que ha tenido lugar durante los dos últimos años, la Visión y estrategia relativas a la labor de la FAO en materia de nutrición (en adelante Estrategia de la FAO en materia de nutrición) fue aprobada por el Consejo de la Organización en su 166.º período de sesiones, celebrado la semana pasada. En la nueva estrategia se establecen los objetivos de la FAO en materia de nutrición y se proporciona un marco para orientar sus actividades en los próximos cinco años.

En la nueva Estrategia en materia de nutrición se establece un marco para las actividades futuras de la FAO, que comprenden el acceso a alimentos nutritivos a la vez que se reducen la pérdida y el desperdicio de alimentos, la evaluación de los efectos de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en las dietas saludables y el aprovechamiento de la crisis de la COVID-19 como una oportunidad de fomentar las dietas saludables y los sistemas agroalimentarios resilientes. En ella se explica detalladamente la manera en que la FAO respalda a los países para que puedan lograr dietas saludables y fomentar la capacidad de todos los actores del sistema agroalimentario de seguir produciendo y ofreciendo alimentos asequibles, apropiados, inocuos, diversos y culturalmente adecuados.

"La nueva Visión y estrategia relativas a la labor de la FAO en materia de nutrición es un paso más hacia un futuro mejor con dietas más saludables y una mejor nutrición", afirmó el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO. "La FAO espera con interés trabajar estrechamente con asociados a fin de aplicar esta estrategia en apoyo de los Miembros para que puedan transformar sus sistemas agroalimentarios y lograr una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás".

El Sr. Máximo Torero, Economista Jefe de la FAO, añadió que la actualización de la Visión y estrategia relativas a la labor de la FAO en materia de nutrición "llega en el momento justo".

"La pandemia de la COVID-19 está perturbando los sistemas agroalimentarios y la buena nutrición es más importante que nunca para respaldar la salud de las personas. "Con esta nueva estrategia, la FAO está centrándose de nuevo en las personas y trabajando en todos los niveles de los sistemas agroalimentarios para garantizar dietas saludables para todos y abordar todas las formas de hambre y malnutrición en estos tiempos difíciles", prosiguió.

La nueva Estrategia de la FAO en materia de nutrición contiene un marco de aplicación y seguimiento, que constituye un mecanismo con el que la Organización puede rendir cuentas de sus acciones y obtener los logros propuestos. Asimismo, también hace suya la propuesta de Marco estratégico de la FAO para 2022-2031 para aprovechar todos los ámbitos de conocimientos técnicos de la Organización y lograr las cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor.

El "enfoque de sistemas" para la nutrición

La nueva Estrategia en materia de nutrición permite adaptar la labor de la FAO a los problemas nutricionales a los que el mundo se está enfrentando, como el rápido aumento de la obesidad y el hecho de que numerosos países, comunidades y personas padecen múltiples formas de malnutrición a la vez. Basándose en esto, la Estrategia en materia de nutrición adopta un enfoque de sistemas, que se centra en la relación entre la agricultura, las cadenas de valor alimentarias, los entornos alimentarios y el acceso a dietas saludables.

Ello comprende la reforma de todos los elementos y actividades relacionados con la producción, el abastecimiento y el consumo de alimentos con vistas a lograr dietas saludables para prevenir la malnutrición.

La Estrategia en materia de nutrición nos recuerda que las decisiones que tomamos sobre lo que comemos están influenciadas por nuestro entorno alimentario y las cadenas agrícolas y de suministro de alimentos, y pone de manifiesto que las nuevas políticas y medidas adoptadas en todas las partes de los sistemas agroalimentarios pueden impulsar la nutrición.

La Estrategia en materia de nutrición va acompañada del reconocimiento de que para mejorar nuestras dietas y lograr una mejor nutrición, se necesitará el esfuerzo y la colaboración de todos, empezando en los distintos ámbitos de trabajo de la FAO, sus Miembros y sus asociados. Ello incluye un plan para apoyar a todas las unidades de la FAO y sus centros técnicos que les permita trabajar juntos y mejorar la contribución de su labor específica al logro de dietas saludables y nutritivas para las poblaciones de los países a los que se presta apoyo, así como un conjunto de 15 esferas de actividad que describen la naturaleza de la labor que la FAO puede llevar a cabo y los instrumentos necesarios para medir los progresos realizados en la aplicación de dichas actividades.

Para obtener más información sobre la labor de la FAO en materia de nutrición, haga clic aquí.
Más sobre este tema
Contactos

Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]