La FAO impulsa las asociaciones con el sector privado
Director General de la FAO en la reunión con representantes del sector privado.
©Photo: ©FAO/Roberto Schmidt
26 de septiembre de 2019, Nueva York - Definir un nuevo modelo empresarial basado en la evidencia científica, en datos, la transparencia y la rendición de cuentas, y que propicie alianzas sólidas con el sector privado, es uno de los principales objetivos de la FAO, declaró hoy el Director General de la Organización, Qu Dongyu, a los representantes del sector privado en una reunión que se celebró al margen del 74º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"El mundo necesita una FAO fuerte, eficiente y dinámica. Y la FAO necesita alianzas sólidas y fiables con ustedes", aseguró el responsable de la FAO.
La reunión sirvió de plataforma para debatir y fortalecer las asociaciones para llevar a cabo la tan necesaria transformación de los sistemas alimentarios y movilizar todas las tecnologías, innovaciones, conocimientos y experiencia disponibles a fin de lograr un impacto positivo a gran escala en los sectores agrícolas.
La FAO presentó su nueva Iniciativa "Mano a mano" ("Hand-in-Hand") a representantes del sector privado y de fundaciones, incluidas la Fundación Bill y Melinda Gates y Danone, así como a organismos de las Naciones Unidas y otras instituciones, con el objetivo de recabar apoyo y opiniones.
La iniciativa tiene por objeto asociar a los países con las tasas más altas de pobreza y hambre con los países desarrollados para apoyar los esfuerzos de desarrollo en los países en desarrollo sin litoral, los pequeños Estados insulares en desarrollo menos adelantados y los países afectados por crisis alimentarias.
En su próxima fase, la iniciativa apoyará a los países menos desarrollados y con una gran densidad de población.
En conjunto, la FAO trabaja para que las inversiones del sector privado cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en toda la cadena de valor agrícola.
Por ejemplo, AgrInvest de la FAO es un programa que se está implementando en Uganda, Kenya, Etiopía, Níger y Burkina Faso y que aprovecha los fondos de desarrollo para movilizar las inversiones privadas en el sector agroalimentario.
Entre los participantes en un desayuno de trabajo de la FAO, el jueves 26 de septiembre de 2019 en Nueva York, destacaron:
Fundación Bill and Melinda Gates
Danone
Fundación Ikea
Yunus Social Business Centre
ENI
Mars
Google
Yara
EAT Forum
DSM
CP Group - Charoen Pokphand Group
Global Pulse Confederation
UNCCD-Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación
Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD)
ONUDI-Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Global Dairy Platform
Universidad de Wageningen University, Países Bajos
Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes (IFA)
Grace Communications
IFPRI- Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias
Agricultural Finance Corporation
Emerging Ag
Ningxia Baofeng Group co., LTD Ningxia Yanbao Charity Foundation
PNUD-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
UN Global Compact-Iniciativa del Pacto Mundial de la ONU
Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]