Trabajar mano a mano es esencial para retomar la senda hacia el Hambre Cero

El Director General de la FAO pide "medidas más valientes” al intervenir ante el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial

El Director General de la FAO, Qu Dongyu, intervene en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.

©Photo: ©FAO/Giuseppe Carotenuto

14/10/2019
14 de octubre de 2019, Roma – Se necesita una colaboración innovadora para invertir la tendencia al alza de los índices de inseguridad alimentaria y retomar la senda hacia la erradicación del hambre para 2030, aseguro hoy el Director General de la FAO, Qu Dongyu, en la apertura del 46º período de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA).

“Tenemos un gran desafío por delante”, dijo, añadiendo que “podemos lograrlo si trabajamos juntos mano a mano”.

Desde que se puso al frente de la FAO en agosto de 2019, el Director General ha promovido su Iniciativa “Mano a mano” (“Hand-in Hand”), que, a través de un proceso de "emparejamiento", reúne a socios vulnerables con otros más sólidos para hacer frente a los desafíos del sistema alimentario, como los relacionados con el clima, los recursos naturales y la agronomía.  

Las tendencias recientes indican que los esfuerzos para erradicar el hambre para 2030 “se están quedando cortos” según Qu, quien subrayó que “debemos proponer nuevas ideas y tomar medidas más valientes”.

Qu también subrayó que la FAO continuará apoyando al CSA, asegurándose de que sus marcos de políticas sean una parte central de su propio trabajo y se apliquen a nivel local, nacional, regional y mundial.

El CSA ofrece una plataforma inclusiva para que todos los interesados, incluidos los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, trabajen juntos y elaboren recomendaciones en materia de políticas y orientación sobre temas que afectan a la seguridad alimentaria y la nutrición.

El período de sesiones de esta semana del CSA aprobará un nuevo programa de trabajo de cuatro años con un enfoque especial en las cuestiones de género, la juventud, la información y las desigualdades, según explicó el Presidente del CSA, Mario Arvelo.

“Se trata de un centro de intercambio de ideas para tomar decisiones sobre políticas inteligentes y eficaces”, destacó Arvelo.

La reunión inaugural del CSA en la sede de la FAO contó hoy también con la presencia de Gilbert Houngbo, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), y de David Beasley, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Acerca del CSA

Una de las prioridades en la agenda de esta semana para el CSA es avanzar en el desarrollo de las Directrices voluntarias sobre sistemas alimentarios y nutrición, la aprobación de un nuevo programa de trabajo de cuatro años y el nombramiento de un nuevo presidente.

Las directrices voluntarias, elaboradas con aportaciones de expertos de alto nivel y negociadas por el colectivo pluralista que reúne el CSA, han tenido gran importancia, incluidas las relativas a la tenencia y la inversión responsable en la agricultura.

También se han previsto más de 50 actos paralelos, así como actos oficiales destinados a analizar los factores que están frenando el progreso hacia el cumplimiento satisfactorio de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Contactos

Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]