10 de junio de 2021, Roma - Peter Rabbit ha unido fuerzas con las Naciones Unidas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación de las Naciones Unidas para reclutar más héroes de la alimentación, como Peter, que vean el valor de las frutas y hortalizas para una dieta equilibrada y un planeta más saludable.
Peter y sus amigos de la película de Sony Pictures
PETER RABBIT 2: A LA FUGA se unen a la campaña de concienciación que nos pide a todos que seamos héroes de la alimentación. Eso significa que cada uno de nosotros debe ser consciente que se deben comer muchas frutas y hortalizas ricas en fibra, de origen local y de temporada siempre que sea posible, reducir el desperdicio de alimentos y plantar nuestros propios huertos, por pequeños que sean.
"La FAO rinde homenaje a los héroes de la alimentación que ayudan a transformar nuestros sistemas agroalimentarios y tratan de garantizar que todo el mundo, en cualquier lugar, tenga acceso a suficientes alimentos asequibles, nutritivos y saludables", aseguró el Director General de la FAO, el Sr. QU Dongyu. "Estamos encantados de que Peter Rabbit y Sony Pictures nos ayuden a dialogar con los niños y las familias sobre por qué se respeta a los héroes de la alimentación, para que puedan aprender a poner de su parte y ser también héroes de la alimentación", añadió.
A través de un anuncio de servicio público y mensajes en las redes sociales que se verán en todo el mundo en varios idiomas, Peter y sus amigos abordan algunas de las cuestiones fundamentales relativas a los sistemas agroalimentarios sostenibles y piden a los jóvenes y a las demás personas que se unan a ellos para actuar.
Esto se relaciona directamente con la campaña del Día Mundial de la Alimentación 2021 de la FAO, orientada a alentar transformaciones hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles que hagan que los alimentos saludables sean asequibles y estén disponibles para todos, y limiten los impactos adversos sobre el medio ambiente y el clima. Un tema clave es que "nuestras acciones son nuestro futuro", lo que significa que todos tenemos un papel que desempeñar. Durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), todos nos beneficiamos de los esfuerzos de quienes produjeron, plantaron, recolectaron, pescaron o transportaron alimentos, personas aclamadas por la FAO como héroes de la alimentación.
"Es un honor que nuestro Peter esté trabajando junto a las Naciones Unidas por esta noble causa que traerá una mayor conciencia y visibilidad a estos temas que son tan importantes para él", afirmó Will Gluck, guionista, director y productor de
PETER RABBIT 2: A LA FUGA. "La alimentación sostenible ocupa un lugar prominente en las historias de Peter Rabbit, así que estamos muy contentos de que las Naciones Unidas, la FAO y la Fundación de las Naciones Unidas vean a Peter como una voz útil para este importante asunto".
"Peter Rabbit es un personaje divertido y querido por los niños y sus seguidores de todo el mundo", dijo Maher Nasser, Director de Extensión del Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas. "Peter puede ayudar a las Naciones Unidas a llegar a un público nuevo y significativo. Su voz es una excelente manera de hablar con los niños y sus padres sobre la relevancia de una alimentación saludable, la compra de productos locales y otras prácticas sostenibles que son importantes para su salud y la salud de nuestro planeta".
Peter Rabbit desempeñará su papel como héroe de la alimentación, aparecerá en un libro de actividades para niños del Día Mundial de la Alimentación de la FAO y mucho más. ¡Permanezcan atentos!
Para más consejos, consulte el
sitio web del Día Mundial de la Alimentación de la FAO y el
sitio web de ActNow!.
Acerca de PETER RABBITTM 2: A LA FUGA
En PETER RABBIT
TM 2: A LA FUGA, el adorable pícaro ha vuelto. Bea, Thomas y los conejos han creado una familia improvisada, pero a pesar de sus esfuerzos, Peter no parece poder librarse de su reputación de travieso. Aventurándose fuera del jardín, Peter se encuentra en un mundo en el que sus travesuras son apreciadas, pero cuando su familia lo arriesga todo para venir a buscarlo, Peter debe averiguar qué clase de conejo quiere ser.
Dirigida por Will Gluck. Con guión de Will Gluck y Patrick Burleigh. Basada en los personajes y cuentos de "Peter Rabbit" de Beatrix Potter. Producida por Will Gluck, Zareh Nalbandian, Catherine Bishop y Jodi Hildebrand. Los productores ejecutivos son Doug Belgrad, Jonathan Hludzinski, Jason Lust, Emma Topping y Thomas Merrington. La película cuenta en su reparto con Rose Byrne, Domhnall Gleeson, David Oyelowo y Elizabeth Debicki, y con Margot Robbie y James Corden como Peter Rabbit.
Acerca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura La FAO es un organismo especializado de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para vencer el hambre, apoyando a los gobiernos para transformar los sistemas agroalimentarios a través de una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás. La FAO trabaja en más de 130 países de todo el mundo. Creemos que todos podemos hacer algo para poner fin al hambre.
El sistema agroalimentario abarca el recorrido de los alimentos desde la granja hasta la mesa, incluyendo el momento en que se cultivan, pescan, recolectan, elaboran, envasan, transportan, distribuyen, comercializan, compran, preparan, comen y desechan. También abarca los productos no alimentarios que constituyen los medios de subsistencia, y todas las personas, así como las actividades, inversiones y elecciones que intervienen en la obtención de estos alimentos y productos agrícolas.
Acerca del Día Mundial de la Alimentación El
Día Mundial de la Alimentación se celebra cada año el 16 de octubre, conmemorando el día en que se fundó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1945. La campaña de 2021 concienciará sobre la necesidad de contar con sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, y hará un llamamiento a la acción en todos los sectores para contribuir a la transformación necesaria para garantizar que estos sistemas proporcionen suficientes alimentos asequibles, nutritivos y seguros para todos. El #DíaMundialdelaAlimentación 2021 se celebrará por segunda vez durante la pandemia de COVID-19, cuyas repercusiones han perturbado los sistemas agroalimentarios y provocado una recesión económica mundial sin precedentes que ha resultado en una dramática pérdida de medios de vida e ingresos y un aumento de la inseguridad alimentaria y la desigualdad.
Acerca de la campaña ActNow ActNow ("Actúa ahora") es la campaña de las Naciones Unidas destinada a la acción individual frente al cambio climático y la sostenibilidad. La campaña es una parte fundamental del esfuerzo de las Naciones Unidas para aumentar la ambición y la acción sobre la crisis climática y acelerar la aplicación del Acuerdo de París. "Actúa ahora" utiliza una
aplicación móvil de AWorld, y un
chatbot en el sitio web, para recomendar acciones diarias para reducir nuestra huella de carbono, como viajar de forma más sostenible, reducir el desperdicio de alimentos, ahorrar energía o reutilizar la ropa. Para más información y para descargar la aplicación, visite:
www.un.org/actnow.