La cooperación a todos los niveles y la financiación son “fundamentales” para la sanidad vegetal y la seguridad alimentaria, según la FAO

El Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal en la conferencia para el Cercano Oriente y África del Norte

©️FAO/Christian Mantuano

El Director General de la FAO declaró en la conferencia de Bari que la protección fitosanitaria es fundamental para la diversidad alimentaria y para garantizar el derecho a la alimentación para todos.

©FAO/Christian Mantuano

12/05/2025

Bari, Italia – La cooperación a todos los niveles, junto con una financiación eficaz, son fundamentales en la lucha contra las plagas y enfermedades transfronterizas de las plantas que cada año destruyen hasta el 40 % de los cultivos mundiales, según aseguró hoy el Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con motivo de la celebración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal. 

El Sr. QU fue invitado a dirigirse a los ministros de los gobiernos de la región del Cercano Oriente y África del Norte reunidos en una conferencia en la ciudad de Bari, en el sur de Italia. 

La conferencia, celebrada los días 12 y 13 de mayo, cuyo objetivo era recabar apoyo para la Estrategia de sanidad vegetal de la región del Cercano Oriente y África del Norte, fue organizada por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), una organización intergubernamental mediterránea establecida en 1962. El CIHEAM, junto con la FAO y la Organización de Protección Fitosanitaria del Cercano Oriente (NEPPO), ha elaborado una estrategia regional integral para abordar todas las inquietudes relacionadas con las plagas y enfermedades transfronterizas, centrándose en reforzar la coordinación entre los países miembros, en la mejora de los enfoques de lucha contra las plagas y en la creación de capacidad. 

La protección fitosanitaria no solo consiste en salvaguardar los cultivos, “es fundamental para preservar la biodiversidad, que es clave para la diversidad alimentaria y para garantizar el derecho a la alimentación para todos”, afirmó el Director General de la FAO, añadiendo que “el derecho a la alimentación es un derecho humano básico”. 

La participación de alto nivel a la conferencia envió un mensaje claro de que la sanidad vegetal es fundamental para la seguridad alimentaria y la nutrición, el desarrollo sostenible y la resiliencia en toda la región del Cercano Oriente y África del Norte, y también a nivel mundial. 

Las plagas migratorias —como las langostas y los gusanos ejército— representan una amenaza importante para la seguridad alimentaria, el comercio y los medios de vida. Se estima que cada año se pierde hasta el 40 % de la producción agrícola mundial a causa de plagas y enfermedades de las plantas, lo que causa daños económicos por valor de más de 220 000 millones de USD anuales. 

Esas pérdidas son especialmente graves en la región del Cercano Oriente y África del Norte, que ya es de por sí vulnerable a los efectos de los conflictos y la crisis climática. 

Argelia, Libia, Túnez y otras zonas del noroeste de África, por ejemplo, sufren actualmente una invasión de langostas del desierto procedentes del Sahel. Un solo enjambre puede abarcar varios cientos de kilómetros cuadrados, y un solo kilómetro cuadrado de enjambre puede contener hasta 80 millones de ejemplares adultos. Estas plagas pueden consumir en un solo día la misma cantidad de alimentos que 35 000 personas. 

Dado que las plagas y enfermedades transfronterizas no conocen fronteras, se propagan rápidamente y superan las capacidades nacionales, “ningún país puede hacer frente a estos retos por sí solo”, advirtió el Sr. QU. Por ello, “la solidaridad y la cooperación regional y mundial son esenciales, las alianzas son fundamentales y la financiación es crucial”, afirmó. 

Labor de la FAO sobre las plagas y enfermedades transfronterizas 

La FAO promueve enfoques sostenibles y ecológicos para prevenir y controlar los posibles efectos de las plagas y enfermedades transfronterizas de las plantas mediante el seguimiento continuo, la alerta temprana y la promoción de estrategias de control preventivo innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. 

Las plantas sanas son una piedra angular del enfoque “Una sola salud” de la FAO, que reconoce que la salud de las personas, animales, plantas y el medio ambiente están profundamente interconectadas. 

También son fundamentales para las cuatro mejoras de la FAO (una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás), un principio organizador para la labor de la Organización y la base de su Marco estratégico para 2022-2031. 

Contactos

Plagas y enfermedades transfronterizas 

Una sola salud 

Oficina de Prensa, FAO (+39) 06 570 53625 [email protected]

Nicholas Rigillo Oficina de Prensa, FAO [email protected]