Visitas en grupo a la FAO
Nuestros expertos guías están deseando conocerle. Explore la FAO con nosotros y conozca nuestro trabajo para lograr la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible y dietas asequibles y saludables para todos.
La FAO ofrece tres visitas diferentes: Visitas en grupo al Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura, visitas presenciales a la sede de la FAO en Roma y visitas en línea.
A partir del 20 de octubre, el MuNe de la FAO abrirá sus puertas.
¡Despierte su curiosidad! Visite nuestra página de reservas y rellene un formulario de solicitud para planificar su visita.
Destacado
Prepárese para descubrir el MuNe de la FAO
El 16 de octubre de 2025, con motivo del 80.º aniversario de la FAO y del Día Mundial de la Alimentación, emprenda un viaje con la apertura del Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura (MuNe de la FAO) en la sede de la FAO en Roma. Esta experiencia educativa permanente estará dedicada a la alimentación y la agricultura, a nuestra conexión con ellas y al mandato de la Organización.
Diseñado como una herramienta nueva para promover el compromiso mundial con la alimentación y la agricultura, conectará a las personas mediante el intercambio de conocimientos, arte y cultura de todo tipo, adoptando un enfoque holístico de experiencias interactivas. Desde objetos artísticos e instalaciones multimedia inmersivas hasta talleres en directo, laboratorios de cocina y exposiciones rotatorias, siempre habrá algo nuevo que explorar.
Fiel a su nombre, también constituirá una red: Un centro de colaboración, diálogo y asociaciones.
Con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, el MuNe de la FAO será un punto de encuentro para un público global de todas las edades, tanto presencial como virtual. Ya sea un estudiante, una familia o un viajero curioso, el MuNe de la FAO es su puerta de entrada para descubrir cómo cada uno de nosotros puede pasar a la acción para un futuro alimentario mejor.
Celebra con nosotros el 80.º aniversario de la FAO: ¡365 días de acción!
El Día Mundial de la Alimentación 2024 marcó el comienzo de un viaje de 365 días que preceden al 80.º aniversario de la FAO: Un llamamiento internacional para escribir juntos el próximo capítulo de la historia de la FAO.
Este hito nos invita a todos a celebrarlo con anticipación y a participar en un homenaje que durará un año. Planifica actos durante todo el año, mostrando acciones, innovaciones y mejores prácticas que promuevan un futuro alimentario sostenible, inclusivo y resiliente.
No te pierdas la exposición especial en la escalera de mármol en el interior de la sede de la FAO, que destaca las ocho décadas de labor impactante de la FAO. Mediante visitas en grupo, explora cómo la FAO ha potenciado la lucha contra el hambre, promovido la agricultura sostenible y empoderado a las comunidades de todo el mundo.
Juntos podemos pasar a la acción para construir un futuro mejor para todos. ¡Hagamos que el 80.º aniversario de la FAO sea verdaderamente inolvidable!

NOTICIA
El Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura
El Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura de la FAO se inaugurará con motivo del 80º aniversario de la FAO, el Día Mundial de la Alimentación, el próximo 16 de octubre de 2025. Prepárate para una exposición permanente nueva y un espacio educativo abierto al público, que estará dedicado a la alimentación y la agricultura, y a nuestra conexión con ellas. El museo y la red exhibirán el mandato de la FAO en un entorno interactivo y digital. Fomentarán el intercambio de conocimientos y la innovación, y celebrarán las tradiciones culinarias internacionales.
¡Estad atentos para obtener más información!

NOTICIA
Roma Capital y la FAO juntas por la educación alimentaria
La FAO y Roma Capital han lanzado una nueva campaña educativa, “Together for Food Education in Rome’s Schools”, en el marco de las celebraciones por los 80 años de la FAO.
Con esta iniciativa, Roma Capital, ciudad anfitriona de la FAO y símbolo de la cooperación multilateral, renueva su compromiso con la educación alimentaria involucrando a todas las alumnas y alumnos de las escuelas locales. La campaña tiene como objetivo promover la conciencia sobre temas fundamentales como un estilo de vida saludable, la reducción del desperdicio y la lucha contra la inseguridad alimentaria.

Actos
Descubra la Pompeya sostenible
Este itinerario educativo único —creado gracias a la colaboración entre la FAO y el Parque Arqueológico de Pompeya—, guía a los visitantes a través de 14 sitios clave dentro de las antiguas ruinas. A lo largo del recorrido, los visitantes aprenden cómo contribuyen las prácticas y la sabiduría del pasado en la construcción de un mañana mejor, lo que refleja el compromiso compartido de la FAO y el Parque con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Descubra el rico patrimonio agrícola de Pompeya y los conocimientos ancestrales que siguen inspirando soluciones innovadoras para un futuro sostenible.

Actos
Circo Massimo: donde el arte y la agricultura viajan juntos
La estación de metro Circo Massimo se convierte en un espacio donde el arte se encuentra con la agricultura. Desarrollada por la FAO, Roma Capitale y ATAC, gracias al apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, la estación presenta Universo, una alegoría del cielo y de las profundidades marinas del escultor Mirko Basaldella, junto a una ilustración del artista romano Lorenzo Terranera que celebra el vínculo entre la FAO y Roma.
La estación es la primera activación pública del Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura de la FAO, cuya apertura está prevista para el 16 de octubre de 2025.