Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP)

El Comité Permanente del Consejo de la FAO, conocido como Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP), examina las cuestiones mundiales que afectan a la producción, el comercio, la distribución y el consumo de productos agrícolas.

Acerca del Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP)

El Comité Permanente del Consejo de la FAO, conocido como Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP), examina las cuestiones mundiales que afectan a la producción, el comercio, la distribución y el consumo de productos agrícolas. El CCP prepara un estudio factual e interpretativo de la economía mundial de los productos básicos, identifica problemas específicos relacionados con los productos básicos y propone medidas internacionales de mitigación. La División de Mercados y Comercio (EST) actúa como Secretaría del CCP y de sus Grupos Intergubernamentales de Productos Básicos (GIG) subsidiarios, que informan al CCP.

En su calidad de órgano rector de la FAO, el Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP) hace un seguimiento de los mercados de productos básicos agrícolas, delibera sobre cuestiones clave, debate sus efectos sobre la seguridad alimentaria y formula recomendaciones de políticas.

Más acerca del CCP

El Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP) está integrado por 101 Miembros de la FAO, además de observadores. Fue creado en 1949 y es el comité técnico más antiguo de la FAO. El CCP se reúne normalmente una vez cada dos años o a petición de los Miembros.

Los objetivos del CCP son:

  • Examinar continuamente los problemas de los productos básicos que afectan a la producción, el comercio, la distribución, el consumo y las cuestiones económicas conexas.
  • Preparar un estudio factual e interpretativo de la situación mundial de los productos básicos para los Miembros.
  • Informar y presentar sugerencias al Consejo de la FAO sobre cuestiones de política que surjan de sus deliberaciones, principalmente en relación con los Miembros.

Grupos Intergubernamentales Subsidiarios

Los Grupos Intergubernamentales Subsidiarios (GIG) del CCP se centran en cuestiones comerciales relativas a productos básicos concretos. Esta atención refleja los factores cambiantes del mercado y de las instituciones que afectan a los productos básicos, desde la distribución hasta cuestiones emergentes como la disposición de excedentes y la volatilidad de los precios.

Observadores

Todo Estado Miembro de las Naciones Unidas o de cualquiera de sus organismos especializados que no sea miembro del CCP podrá asistir a una sesión en calidad de observador. El CCP podrá también invitar a otras organizaciones interesadas en participar en calidad de observadores en las reuniones o a debatir temas específicos.

 

 


Publicaciones

01/08/2025

El comercio constituye una parte esencial de nuestros sistemas alimentarios, ya que cumple la función fundamental de trasladar alimentos de regiones con excedentes a regiones deficitarias, contribuyendo así a la seguridad alimentaria. Los mercados mundiales de alimentos conectan a personas y países de todo el mundo, influyen en la disponibilidad de alimentos, su diversidad y sus precios y, por tanto, pueden afectar a las dietas y los resultados nutricionales.