
Apoyo en materia de políticas
La FAO actúa como un foro neutral en el que todas las naciones se reúnen como iguales a fin de debatir, negociar acuerdos y reforzar las políticas y la gobernanza en materia de clima y energía en los planos mundial, regional y nacional.
Las políticas sobre el clima incluyen políticas destinadas a la mitigación del cambio climático (mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la eliminación de estos de la atmósfera, a fin de que el clima no cambie tanto o de manera tan rápida) y a la adaptación al cambio climático (ayudando a las comunidades y empresas a fomentar la resiliencia y a evitar las peores repercusiones del aumento de la temperatura, los fenómenos meteorológicos extremos y otros efectos).
La FAO trabaja con miras a asegurar que las políticas relacionadas con la energía sean respetuosas con el clima y se centren en aumentar la eficiencia en el uso de la energía, así como en aumentar la producción sostenible y el uso de energías renovables y en incentivar la investigación en materia de tecnología energética innovadora y su desarrollo
Apoyo que presta la FAO
Publicaciones más recientes

Iniciativa Alimentación y Agricultura para una Transformación Sostenible - FAST
01/05/2021
El objetivo al que aspira FAST es implementar acciones concretas que resulten en la mejora de la cantidad y calidad de las contribuciones financieras climáticas para transformar la agricultura y los sistemas alimentarios para 2030, apoyar la adaptación y mantener una trayectoria de 1,5 grados mientras se apoya la alimentación y la seguridad económica.

Metodología de la FAO de evaluación de daños y pérdidas para hacer el seguimiento del indicador C2 del Marco de Sendai y el Marco de transparencia reforzado
01/01/2021
La Metodología de evaluación de daños y pérdidas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) permite evaluar los efectos de los desastres en los sectores agrícolas. Es un instrumento útil para formular políticas basadas en datos objetivos a fin de reducir el riesgo...

La Herramienta para la evaluación del impacto del cambio climático en la agricultura (MOSAICC) y el Marco de transparencia reforzado (MTR)
01/01/2021
El Acuerdo de París exige a los países que informen sobre sus esfuerzos de adaptación al cambio climático, en concreto mediante el Marco de transparencia reforzado (MTR). El enfoque de la Herramienta para la evaluación del impacto del cambio climático en la agricultura (MOSAICC) ayuda a los usuarios a elaborar...
Destacados
.tmb-th600x400.jpg?Culture=es&sfvrsn=214179a_7)
La FAO a examen: transformar los sistemas agroalimentarios para afrontar la crisis climática
12/12/2022
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha realizado enormes progresos para impulsar la transformación...

La FAO y el Gobierno de Quebec intensifican los esfuerzos de adaptación al cambio climático en Côte d’Ivoire, Haití y Senegal
14/11/2022
El proyecto mundial que ayuda a países vulnerables a adaptarse al cambio climático pone en marcha la segunda fase con una inversión de 5 millones de...

COP 27: Es fundamental aumentar la financiación relacionada con el clima para conseguir una transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios
12/11/2022
Egipto y la FAO lideran iniciativas esenciales para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a ellos