Cambio climático

En el camino hacia la COP30, la FAO aumenta su apoyo a los países en las NDCs

©Felipe Rodriguez

08/05/2025

Copenhague, Dinamarca - En cara a la COP30 en Brasil, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está acelerando su apoyo a los países en el desarrollo e implementación de planes de acción climática que tengan como núcleo una agricultura y unos sistemas alimentarios resilientes y bajos en emisiones. 

Cada vez más países piden apoyo para sus sistemas agroalimentarios a medida que actualizan sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), pero menos de la mitad están recibiendo la ayuda que necesitan, una ayuda que la FAO está en condiciones de proporcionar. Estos fueron los mensajes clave transmitidos por los representantes de la FAO en una reunión del Comité Restringido de la Asociación NDC en Copenhague esta semana.

La directora adjunta de la Oficina de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente (OCB), Piedad Martín, y la coordinadora global del programa SCALA, Julia Wolf, asisten a la reunión, la primera que se celebra desde que la FAO se unió al Comité restringido a principios de este año. Afirman que la inclusión de la FAO como socio ejecutor clave en el nuevo Programa de Trabajo 2026-2030 de la Alianza contribuiría en gran medida a satisfacer la creciente demanda de ayuda.

«La FAO está dispuesta a apoyar a la Alianza para las NDC para cerrar esta brecha crítica a través de su amplia red de conocimientos técnicos internos y externos en el sector y el poder de convocatoria entre los principales profesionales gubernamentales y no estatales de las NDC», subraya Martín. «El programa insignia SCALA de la FAO y el PNUD, recientemente ampliado y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente de Alemania (BMUV) a través de la Iniciativa Internacional sobre el Clima, es un vehículo de probada eficacia para proporcionar apoyo a las NDC. A medida que los países se esfuerzan por presentar sus NDC de nueva generación en 2025, la FAO está redoblando sus esfuerzos, incluso a través de un proyecto específico financiado por el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania».

La elaboración de las NDC es crucial 

Los esfuerzos colectivos de los países para combatir el cambio climático establecidos en sus NDC determinarán si el mundo puede cumplir los objetivos del Acuerdo de París. La tercera ronda de planes de acción climática presentados este año (NDC 3.0) puede ser la última oportunidad para alinear las trayectorias de emisiones mundiales con el objetivo de 1,5 °C de temperatura.

El aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, el calor, las sequías y las plagas y enfermedades está socavando la seguridad alimentaria.  Los sistemas agroalimentarios son también responsables de cerca del 30% del total de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero (GEI). Como tales, deben desempeñar un papel clave en los esfuerzos nacionales de mitigación y adaptación. Se estima que una mayor conservación, restauración y gestión de los bosques, humedales, pastizales y tierras agrícolas del mundo podría reducir un tercio de las emisiones de GEI a nivel mundial y aumentar la resiliencia de los ecosistemas y las comunidades vulnerables al cambio climático.

Las principales conclusiones de un análisis global de la FAO revelaron que una gran mayoría de países reconocieron la importancia de los sistemas agroalimentarios en la segunda ronda de NDCs: un 94% de países incluyeron acciones de adaptación y un 91% acciones de mitigación. Pero esa última generación de NDCs aborda tan solo alrededor del 40% de las emisiones y cubre tan solo una sexta parte de la financiación climática necesaria para llevar a cabo su transformación -unos 1,1 billones de USD anuales-.  

La FAO aumenta su apoyo a las NDC

No se puede desaprovechar la oportunidad de aumentar las ambiciones y cerrar esta brecha en la NDC 3.0. La FAO está apoyando a países de África, América Latina y Asia para actualizar estas NDC de la próxima ronda. Facilita sus esfuerzos en todo el amplio espectro de esta tarea, desde la planificación y el diseño hasta la implementación y el seguimiento de sus planes de acción climática, en un intento de transformar los sistemas agroalimentarios.

La FAO proporciona conocimientos técnicos y apoyo institucional, creando y mejorando las capacidades nacionales para llevar a cabo evaluaciones del riesgo climático y la vulnerabilidad, establecer objetivos de reducción de emisiones y metas de adaptación, así como diseñar y evaluar estrategias de reducción a cero y acciones de adaptación, entre otros. La Organización ayuda a incorporar las prioridades de las NDC agroalimentarias en las políticas, planes y presupuestos nacionales y sectoriales. 

Además, la FAO ayuda a los países a acceder a la financiación para aplicar sus NDC sobre el terreno, a través de diversos mecanismos, como la Alianza para la Agricultura y la Alimentación para una Transformación Sostenible (FAST); la alianza de la FAO con el Fondo Verde para el Clima (GCF), que ha desbloqueado más de 1.500 millones de USD para proyectos climáticos; la cartera de cambio climático de la FAO y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), que proporciona más de 521 millones de USD en subvenciones; las alianzas multilaterales, incluido el Fondo de Acción de la Alianza para las NDC (PAF); y la estrategia de la FAO de participación del sector privado.  

La FAO está ayudando a los países a establecer sistemas y procesos para el seguimiento de los sistemas agroalimentarios en las NDC y la presentación de informes sobre el progreso a la CMNUCC a través de los Informes Bienales de Transparencia (BTR). En la actualidad, la Organización está ejecutando 28 proyectos de la Iniciativa de creación de capacidad para la transparencia en más de 20 países. También está proporcionando apoyo técnico para el diseño de ocho proyectos nacionales de preparación de los  BTR en todo el mundo. Además, lidera el proyecto mundial de creación Desarollo global de capacidades para una mayor transparencia (CBIT-AFOLU+), que apoya a unos 20 países para fortalecer los sistemas de transparencia y aumentar la ambición de las NDC.

La FAO publica directrices y materiales de formación, así como análisis globales y sectoriales que documentan estudios de caso y buenas prácticas en la elaboración de las NDC. La Organización cuenta con más de 50 herramientas y plataformas de planificación y evaluación, entre ellas la Caja de herramientas sobre riesgos climáticos, la Herramienta para expertos en contribuciones determinadas a nivel nacional (NEXT) y el Conjunto de herramientas para la acción nacional sobre el clima, la biodiversidad y el agua en la agricultura y los sistemas alimentarios, que contribuyen a fortalecer la capacidad de los países para preparar, aplicar, informar eficazmente y actualizar sus NDC.

A nivel mundial y regional, la FAO también ayuda a sensibilizar y aboga por soluciones climáticas agroalimentarias en los procesos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), conferencias y negociaciones sobre el clima. Esto incluye liderar la Alianza FAST y colaborar con socios clave como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Red mundial de PAN y la propia NDC Partnership.

En 2023 la FAO ofreció apoyo a 118 países en los procesos de implementación, revisión y seguimiento de sus NDC. En 2024 al menos 44 proyectos de la FAO tenían un fuerte componente de NDC, la mayoría abordando esfuerzos tanto de mitigación como de adaptación. La Organización se ha comprometido ahora a aprovechar y ampliar su cartera actual de apoyo a las NDC, para ayudar a los países en desarrollo a ampliar su acción para aumentar la resiliencia y la sostenibilidad ambiental en los sistemas agroalimentarios. 

A través de su servicio de ayuda a los sistemas agroalimentarios de las NDC, la FAO ofrece una respuesta personalizada a las solicitudes de apoyo de los países. La plataforma ofrece los conocimientos, herramientas y datos de la Organización, así como el conocimiento técnico, y proporciona un foro para el intercambio de conocimientos y asociaciones regionales, según sea necesario. El apoyo de la FAO a la NDC 3.0 figura en el portal de ventanilla única de la CMNUCC, NDC3.0. Los recursos y conocimientos de la FAO se incorporan al navegador interactivo de las NDC, liderado por la NDC Partnership y la CMNUCC.

Asociación para la implementación de las NDC

La FAO ha sido un socio activo de la NDC Partnership desde su lanzamiento en 2016 y está trabajando a través de sus iniciativas y con sus miembros para liderar el impulso mundial para las soluciones agroalimentarias en las NDC. Unirse al Comité Directivo de la Alianza ofrece a la FAO una importante oportunidad para catalizar aún más la colaboración internacional en la acción por el clima y el desarrollo sostenible.

Links

Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional y estrategias climáticas a largo plazo