Mujeres del campo y sus historias de migración
En San Martín Peras se incluyó a mujeres en puestos del gobierno municipal como parte de la paridad de género entre hombres y mujeres en el ejercicio de sus derechos a votar.
Esta es una historia de migración, la historia de miles de personas que transitan dentro o fuera de su país de origen, la historia de personas a las que la pobreza rural, inseguridad alimentaria, desigualdad, desempleo, falta de protección social y agotamiento de los recursos naturales, les ha obligado a abandonar sus hogares y buscar nuevas oportunidades.
Esta es la historia de Beatriz Vázquez, una mujer que ha vivido la migración muy de cerca, con tan solo 7 años de edad, ella y su familia migraron a Culiacán, Sinaloa a laborar en campos de siembra de tomate rojo, en donde con cubetas pequeñas, comenzó a ayudar en la pizca de este fruto. También es la historia de Otilia Flores, otra mujer migrante y jornalera que migró al Norte del país, la carencia de trabajo en su lugar de nacimiento la ha obligado a buscar nuevos senderos; la primera vez que migró Otilia, fue hace 39 años, trabajó en el deshierbe de campos, tenía 10 años de edad.
Oriundas del municipio de San Martín Peras, una comunidad que se encuentra ubicada en la región de la Mixteca oaxaqueña, con una población de casi 12 mil 500 personas [1] y con un índice de muy alta marginación [2] es un territorio donde el trabajo remunerado es escaso, y debido a las desigualdades de género existentes, si se es mujer las oportunidades laborales son menores, tan solo el 12.5% se encuentra económicamente activa [3].
Los estados de arribo de las jornaleras agrícolas varían en función de los ciclos agrícolas, en el caso de Otilia Flores, el período en el que normalmente migra es en los meses de septiembre a abril, trabajando en cultivos de tomate, chile, pepino, berenjena y uva en Hermosillo, Sinaloa, pero las altas temperaturas de este estado la obligan a dirigirse a lugares con climas más templados por lo que se traslada a Mexicali, en el estado de Baja California a laborar en los cultivos de sandía, melón y cebolla.