Ao Po’i: preservación y rescate del auténtico telar rústico y artesanía en algodón
Este video explora la rica historia y la labor actual de preservación de la técnica de tejido Ao Po’i en Yataity, Paraguay. Desde hace más de 30 años, la comunidad ha trabajado para mantener viva esta tradición, iniciando con el bordado y evolucionando hacia la enseñanza de tejido rústico en la Escuela de Salvaguarda. Este esfuerzo ha capacitado a muchas mujeres como maestras artesanas, proporcionando un sustento económico significativo para las familias locales y permitiendo a muchos jóvenes asistir a la universidad.
El video destaca el impacto cultural y económico del Ao Po’i, con testimonios de artesanas que enseñan y promueven su trabajo en ferias y comunidades. Gracias al apoyo del Instituto Paraguayo de Artesanía y el proyecto +Algodón, la comunidad ha comenzado a cultivar su propio algodón, asegurando la continuidad de esta tradición. La misión es clara: enseñar a las nuevas generaciones para que valoren y mantengan viva esta emblemática tradición paraguaya.
El proyecto +Algodón es una iniciativa de cooperación sur-sur trilateral desarrollada de forma conjunta por la Agencia Brasileña de Cooperación, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y 7 países socios.
14/06/2024