Género

El logro de la seguridad alimentaria y nutricional en áreas remotas de las Colinas de Chittagong en Bangladesh

Los hombres y mujeres de las áreas rurales remotas de las Colinas de Chittagong (Chittagong Hill Tracts) son ahora más optimistas sobre su futuro y su capacidad para resistir los impactos futuros en sus medios de vida basados en la agricultura.

El proyecto de la FAO crea resiliencia en dos comunidades rurales remotas para abordar la subalimentación crónica.

11/02/2015

En funcionamiento desde febrero de 2013 a junio de 2014, un proyecto implementado por la FAO promovió exitosamente un enfoque en la agricultura familiar integrada, basado en la producción de semillas de calidad; la mejora de las prácticas agrarias de las tierras altas, la producción de frutas y verduras, la avicultura y la concienciación nutricional. Con el soporte de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO), de la Comisión Europea FAO ha trabajado con 6 200 hombres y mujeres de la región para reducir la inseguridad alimentaria, restaurar sus medios de vida y reforzar su resiliencia ante los impactos y presiones futuras.

Las Colinas de Chittagong es una región geográfica  y socioculturalmente diferenciada, localizada en el sureste de Bangladesh. Conservando aún las cicatrices de más de dos décadas de agitación política y disturbios sociales, hasta la firma de un Acuerdo de Paz en 1997, este área alberga un gran número de pequeñas comunidades étnicas que cuentan con sus tradiciones, lenguas y estilos de vida propios. Gran parte de la región está cubierta de escarpadas colinas que la han hecho única en Bangladesh en materia de prácticas agrícolas y estilos de vida.

El proyecto proporcionó insumos agrícolas esenciales (cultivos, horticultura, aves de corral), pero estos insumos fueron también una oportunidad  para un extenso desarrollo de la capacidad para mejorar la producción, diversificación y sostenibilidad agrícola –así como una conciencia nutricional– para los hombres y mujeres rurales. Las mujeres fueron las principales destinatarias de las intervenciones en horticultura y aves de corral, teniendo en cuenta la dinámica de género existente y las diferentes funciones y responsabilidades de hombres y mujeres en los hogares del área de las CHT.

Más información