Una mejor producción ganadera contribuye al bienestar familiar y actúa contra el cambio climático en el Uruguay
Cómo las prácticas climáticamente inteligentes procuran mejores ingresos y un medio ambiente más resiliente
Sólo en el primer año del proyecto, una media del 60 % de las explotaciones mejoró sus ingresos netos en un 50 %. Los costes se han reducido un siete por ciento y la intensidad de las emisiones de GEI por kilo de carne ha disminuido un 16 %. El proyecto pretende llegar a otras 700 explotaciones familiares en los próximos años.
©FAO
Hace 50 años, María Teresa De Los Santos y su marido Abayubá Rivas heredaron la explotación de vacas y ovejas de 495 hectáreas situada en el departamento de Salto, en el norte del Uruguay. La finca “San Ceferino” había pertenecido a la familia de Abayubá desde que este nació. Cuando su padre falleció y Abayubá tomó las riendas, María Teresa dejó su trabajo como maestra de escuela para trabajar en la granja.
Durante décadas, con los conocimientos que tenían, María Teresa y Abayubá dedicaron ingentes cantidades de tiempo y energía al trabajo en los pastizales naturales y a hacer que su ganado fuera lo más productivo posible para alimentar a su familia de seis miembros, incluidos dos hijos, una hija y un nieto que vivían con ellos. Sus continuos esfuerzos eran suficientes para proveer de alimentos y necesidades básicas a su familia, pero muy poco más. Con la casa en estado de abandono y la granja necesitada de mejoras en la infraestructura, María Teresa y Abayubá buscaron oportunidades para mejorar sus medios de vida.
En ese momento, un equipo del proyecto Ganadería y Clima de la FAO visitó la zona para hacer una presentación a las organizaciones de productores. La de María Teresa era una de las organizaciones. Tanto ella como Abayubá se interesaron mucho por la posibilidad de mejorar sus ingresos agrícolas y ser más resilientes frente al cambio climático, reduciendo al mismo tiempo el trabajo físico que requería la explotación. Tras la charla del equipo, presentaron su candidatura y fueron aceptados en el programa.