Género

Conectar a los agricultores a redes de cooperación y nuevos recursos

Los pequeños agricultores obtienen visibilidad que les permite una mejor negociación en el mercado y también facilitan el intercambio de mejores prácticas y oportunidades.

©FAO/Mohammad Rakibul Hasan

02/01/2019

Abdul Jabbar, un agricultor de Bangladesh, tuvo una revelación hace unos años. Él y sus compañeros agricultores viajaron a Kenia, Filipinas e India para aprender de otros agricultores como parte de un programa más amplio de la FAO para ayudar a los pequeños agricultores en Bangladesh, pero lo que Abdul y sus compañeros no sabían era que lo que aprendieron durante esta travesía les ayudaría a transformar sus vidas.

"Antes vivíamos aislados en nuestra propia manera de hacer las cosas", explica Abdul. “Cuando regresamos de estos países nos dimos cuenta de que habíamos estado en la oscuridad. Aprendimos mucho".

La agricultura a pequeña escala es fundamental para la economía de Bangladesh. Más del 70% de la población de Bangladesh y el 77% de su fuerza laboral viven en áreas rurales. El tamaño de las explotaciones agrícolas es pequeño, con un promedio de menos de una hectárea.

En este sentido, son muchos los desafíos a los que se enfrenta el pequeño agricultor, como conseguir un precio justo por sus cultivos en el mercado o apoyo de organizaciones para cambiar esta situación. La FAO, en sus estudios de campo, confirmó que existían muy pocos colectivos a los que los agricultores podían recurrir en busca de apoyo.

Más información