Costa Rica impulsa el desarrollo de la pesca sostenible en pequeña escala
El SOFIA resalta el ejemplo del país al adaptar en el marco legal y normativo, las Directrices Voluntarias para la Sostenibilidad de la Pesca en Pequeña Escala (PPE), mediante la incorporación de la situación que viven las pescadoras y los pescadores cost
Mujeres molusqueras ©FAO Costa Rica
Costa Rica elaboró un proyecto de ley para garantizar el desarrollo del sector pesquero artesanal y beneficiar a las comunidades costeras locales, según la publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2018. (SOFIA, por sus siglas en inglés).
El nuevo informe publicado hoy, resalta el compromiso del país para reconocer la contribución de la pesca en pequeña escala para garantizar a seguridad alimentaria y nutricional y disminuir la pobreza.
El Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), con el apoyo técnico de la FAO, participó en el proceso de consultas con los principales actores del sector pesquero, academia, organizaciones no gubernamentales y legisladores, con el propósito de conocer las principales necesidades y requerimientos del sector, lo cual fue la base de la propuesta del marco legislativo para el sector.
En el proyecto de ley general para la sostenibilidad del sector de pesca artesanal, en el contexto de la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza y la gobernanza compartida, Expediente N. 20.750, destaca el papel de la mujer en las pesquerías y promueve la importancia de preservar los conocimientos tradicionales locales.