Género

Censar las aves para mejorar su conservación

“Nos enfrentamos a una disminución drástica de la disponibilidad de agua en todo el delta del río Senegal. Por ello el Proyecto RESSOURCE se presenta en un momento oportuno, ya que es una respuesta positiva ante los cambios climáticos”, afirma.

Durante el censo, se le asignó a Astou la importante tarea de registrar el número de aves acuáticas contabilizadas. ©FAO/David Mansell-Moullin

08/11/2019

Al amanecer, un resplandor anaranjado ilumina las aguas del Senegal. Astou, una joven ecologista, se encuentra en el Parque nacional de aves de Djoudj para participar en el censo anual de aves acuáticas. No puede ocultar su emoción, había estado esperando este momento durante más de un año. Por tercer año consecutivo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y sus asociados prestan apoyo a esta importante actividad de seguimiento de la diversidad biológica a través del Proyecto RESSOURCE*.

Con la mirada divida entre el cielo y la tierra y con lápiz y cuaderno en mano, Astou habla entusiasmada de su pasión por el medio ambiente. “La ornitología es una profesión que pocas mujeres conocen”, afirma. “Sin embargo, la gestión de los humedales y las aves acuáticas que viven en ellos nos concierne a todos”. Las mujeres pueden desempeñar un papel fundamental en la conservación en Senegal. “Vivimos en una sociedad en la que la mujer cumple una función primordial en la educación de los niños. Como madres, pueden transmitir esa pasión por el medio ambiente de generación en generación”, dice Astou.

En 2015, se marchó por primera vez de su natal Dakar para trasladarse a Saint-Louis, en la región del delta del río Senegal. “Siempre recordaré la primera vez que avisté una garceta grande, me quedé boquiabierta”.

Desde siempre, el delta ha proporcionado abundantes recursos para las comunidades locales, desde peces hasta suelos fértiles y aptos para la agricultura. Pero lo más importante de todo es que en la región habita un gran número de aves acuáticas que son indispensables para la salud de los ecosistemas. Sin embargo, el cambio climático, las plantas acuáticas invasoras y el desarrollo agrícola ponen en peligro los frágiles humedales de este oasis.

Más información