Género

Clubes Dimitra de la FAO, 10 años empoderando a la población rural para impulsar el desarrollo

Los clubes crean un espacio para que todos se conviertan en agentes de cambio y por lo tanto, son ya una herramienta clave para trabajar hacia el #HambreCero y lograr la Agenda 2030.

e alienta a los clubes Dimitra a asociarse con estaciones de radio locales para aprender unos de otros, transmitir sus iniciativas y fomentar el diálogo en el conjunto de la comunidad. ©FAO/Gustave Ntaraka.

29/07/2019

Desde hace 10 años, los clubes Dimitra empoderan a la población rural en el África subsahariana para defender e impulsar el desarrollo dentro de sus propias comunidades.  Con 3 400 clubes y 102 000 miembros, los Clubes Dimitra están teniendo un impacto positivo en unos 2 millones de habitantes de las zonas rurales.

Los Clubes Dimitra son grupos voluntarios e informales para mujeres, hombres y jóvenes que discuten sus problemas comunes y determinan formas de abordarlos actuando juntos y utilizando los recursos locales. La agricultura es un tema habitual, pero no el único; entre otros se incluyen el cambio climático, educación, sanidad, infraestructuras, nutrición, la paz y la condición de la mujer. Aunque la FAO facilita su creación y les proporciona formación y orientación, los clubes por sí mismos son autogestionados.

Los clubes Dimitra son un espacio para debatir y tomar medidas en relación a las normas sociales de la comunidad y las conductas que afectan a las mujeres, permitiendo su liderazgo y promoviendo el compromiso de los hombres. Casi todos los clubes tienen una radio que funciona con energía solar. Al fomentar las asociaciones con las emisoras radiofónicas locales, los clubes Dimitra aprenden unos de otros, informan de sus iniciativas y fomentan el diálogo en el conjunto de la comunidad y fuera de ella.

Más información