Género

Empoderar a los estudiantes de Uganda con campamentos en granjas escuela

La FAO y la Escuela Secundaria Gayaza en Uganda trabajan juntos para fomentar oportunidades para que los estudiantes aprendan y adquieran conocimientos agrícolas, mientras comen alimentos más nutritivos y saludables.

© FAO

12/11/2015

Un proyecto de la FAO para ayudar a la escuela secundaria a obtener insumos e instalaciones para la producción está mostrando resultados prometedores. A través del proyecto se creó un invernadero para la producción de hortalizas y hasta el momento, se han logrado cinco cosechas de tomates. Por otra parte se construyó una porqueriza, que ahora tiene más de 50 cerdos. Las dos instalaciones ofrecen oportunidades de aprendizaje no sólo para los estudiantes de la escuela secundaria Gayaza, sino también para las escuelas vecinas. Además, la FAO ha estado trabajando en estrecha colaboración con la escuela secundaria Gayaza para desarrollar aún más su iniciativa de Campamentos en Granja Escuela, que busca dotar a los jóvenes del país africano con habilidades agrícolas prácticas para fomentar la agricultura sostenible en la región.

Kakoko Richard, de la escuela Nyakasula habla con entusiasmo sobre su experiencia: “Tomé parte en el primer campamento y estaba muy emocionado por  tener mi propio huerto. Me encantan los animales, por lo que trabajo con en la porqueriza de la granja escuela. Ya hemos vendido algunos de los cerdos con los que empezamos. Compartimos los beneficios tras la venta. Mi sueño es tener una explotación grande”.

En la ceremonia inaugural, el Representante del País de la FAO, Alhaji Jallow, aseguró que hay un apoyo continuo a la iniciativa: “Es emocionante ver a los jóvenes que participan en dicha actividad, ya que durante años han considerado la agricultura como un trabajo para las personas sin formación. Apoyar a los jóvenes  que valoran la agricultura como negocio y medio de vida es una buena causa con la que la FAO seguirá asociada”.

Más información