Género

Malí: El programa FAO CASH+ impulsa los medios de subsistencia de las mujeres y de los hogares vulnerables

El programa FAO CASH+ está ayudando a 750 hogares en situación de vulnerabilidad en 36 aldeas de la región de Kayes, en Malí. El programa combina las transferencias de efectivo sin condiciones con aportaciones en especie, ya sea en insumos ganaderos, tale

Las mujeres reciben directamente el 99 por ciento de las transferencias, lo que beneficia a aproximadamente 5 300 personas en Malí. © FAO/Sonia Nguyen

17/05/2017

Las mujeres reciben directamente el 99 por ciento de las transferencias, lo que beneficia a aproximadamente 5 300 personas en Malí. Estas mujeres, a menudo con familias numerosas, necesitan proteger sus medios de subsistencia, diversificar sus fuentes de ingresos y acumular activos productivos para hacer frente a las frecuentes crisis, casi siempre relacionadas con las sequías, la desertificación, las inundaciones, los conflictos, los problemas económicos y las enfermedades.

Nouhan Dicko, que participa en el programa CASH+, ha tenido que criar sus cinco hijos sola desde que su marido la dejó. Antes de recibir las transferencias de CASH+, su única fuente de ingresos era la venta de zèguènè, un fruto silvestre del monte, en el mercado de Nioro, a más 10 km de su pueblo. Hoy en día Nouhan, más optimista, dice: “con el dinero que he recibido he podido comprar dos bolsas de arroz y además mis cabras parirán pronto”.

Por su parte, Sira Diatta pasó dos años dependiendo de sus vecinos del pueblo, quienes le proporcionaban alimentos para ella y sus diez hijos. Con su marido gravemente enfermo y sus tierras abandonadas, su vida era muy dura. CASH+ llegó en el momento más oportuno. "Me siento aliviada por estar saliendo de este período difícil", dice. "La cría de ganado me dará más autonomía".

Más información