De las preocupaciones al bienestar
Este proyecto permite a las familias generar ingresos para cubrir sus necesidades básicas y ayuda a prevenir la malnutrición, dado que los huevos son ricos en nutrientes y proteínas.
Las víctimas de la crisis sociopolítica en Camerún vuelven a sonreír gracias a una fuente impensable de esperanza: las aves de corral. ©FAO/Daniel Mvondo
Apurando el paso, Jasinta empieza el día yendo a su granja, situada en Bokwango, al sudoeste del Camerún. Todos los días se levanta, va a ver a sus gallinas, las alimenta y rellena las cubetas. Esta madre de cuatro hijos es un ejemplo para muchos de sus vecinos, que la admiran por los animales que cría y vende con orgullo.
Su nuevo negocio es el producto de una iniciativa de la FAO que ayuda a personas vulnerables de las regiones de habla inglesa de Camerún, que actualmente están sufriendo una crisis sociopolítica. La inseguridad y la violencia en alza en estas regiones fuerzan a las personas a dejar sus hogares y dirigirse a otros lugares del país. En zonas en las que la población depende en gran medida de la agricultura para sus medios de vida, el recrudecimiento de la violencia también dio lugar a una importante disminución de la producción agrícola y un aumento de los precios de los alimentos básicos.
Ofrecer ayuda a los que la necesitan
Jasinta, que vive en esta parte de Camerún desde hace 10 años, ofrece la calidez de su casa a 12 personas desplazadas internamente (PDI) que huyeron de sus hogares a causa del conflicto.
“Todo empezó a fines de 2016. Las cosas se pusieron realmente muy feas para nuestros hermanos en el país. Como esposa del jefe de mi localidad, decidí comprometerme a aliviar su sufrimiento. Recibí a dos, luego a cuatro y actualmente hay 12 personas viviendo en casa”, dice.