Guatemala: voz a la mujeres sobre seguridad alimentaria y nutrición
A pesar de que la igualdad de género en Guatemala ha ganado terreno en los últimos años, la hegemonía masculina sigue caracterizando fuertemente la cultura, especialmente en las áreas rurales.
© FAO / Mariela Molina
“No es ningún secreto que las mujeres rurales en Guatemala enfrentan múltiples desafíos en muchos aspectos de sus vidas, entre los cuales se encuentran el acceso limitado a la tierra, la capacitación y el crédito. También tienen dificultades para encontrar oportunidades de empleo decente debido a las múltiples formas de discriminación que enfrentan en función de su género, condición socioeconómica y el área geográfica donde viven”, dijo Milvian Aspuac, coordinador de la Asociación de Mujeres para el Desarrollo.
En agosto de 2016, el gobierno de Guatemala tomó posición en favor de las mujeres rurales y los pueblos indígenas cuando su Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ratificó la primera Política Institucional para la igualdad de género, en el ámbito de la seguridad alimentaria, la nutrición y el desarrollo rural.
la FAO está ayudando al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) a mejorar su capacidad para desarrollar no solo esta política de igualdad de género, sino también los procesos y mecanismos institucionales que promueven dicha igualdad. La FAO también está ayudando al Ministerio a transformar estas políticas en prácticas.