La elaboración de galletas cambia la vida de las mujeres rurales en Irán
Actualmente, en todas las comunidades en las que se está llevando a cabo el proyecto, las mujeres tienen una presencia fuerte y decisiva en los comités del fondo de desarrollo local.
Tres mujeres trabajan incansablemente en la pastelería, utilizando el horno de alta eficiencia energética recién construido con el fin de elaborar un producto alimenticio competitivo para la demanda interna. ©FAO/Amir Khaleghiyan
En la ciudad de Se-Qale, una pequeña comunidad rural próxima al desierto de Lut, en el sureste del Irán, Fatemeh Safarpour mantiene a sus hijos con su negocio de elaboración de galletas. Lo que para ella comenzó como una manera de sobrevivir en un momento de necesidad se ha convertido en su pequeña pastelería, que crea oportunidades de empleo para otras mujeres de la zona, gracias a la ayuda de la FAO y de la comunidad local.
La vida de Fatemeh cambió radicalmente hace 18 meses, cuando su marido quedó en la bancarrota y la dejó sola al cuidado de los tres hijos de ambos. Al carecer de empleo propio, para ella fue un momento difícil.
“Antes de que mi marido se fuera, me ocupaba solo del cuidado de la casa y de mis hijos”, dice Fatemeh. “Pero [a raíz de aquello] tomé la determinación de encontrar una nueva fuente de ingresos para mantener a mis hijos”.
Tras considerar sus habilidades y los instrumentos de que disponía, Fatemeh concluyó que la elaboración de galletas tradicionales podía constituir una opción viable para generar ingresos, si bien era escéptica sobre si sería capaz de sacar la idea adelante. Afortunadamente, Fatemeh era una candidata perfecta para solicitar la ayuda del fondo de desarrollo comunitario sostenible de su comunidad local, creado en el marco del proyecto de la FAO “Rehabilitación de paisajes forestales y terrenos degradados” (RFLDL, por sus siglas en inglés).
El proyecto RFLDL, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Gobierno del Irán, establece iniciativas comunitarias ambientalmente sostenibles. Pese a lo que indica el nombre del proyecto, este no se centra únicamente en mejorar los suelos y las tierras degradadas, sino que también promueve medios de vida que respeten el medio ambiente. Los residentes pueden exponer sus planes de emprendimiento de nuevos negocios y solicitar la ayuda financiera del fondo de desarrollo comunitario sostenible de su comunidad. En particular, el proyecto anima a las mujeres a emprender iniciativas de carácter social y económico.
Sin estar segura aún de sus posibilidades, Fatemeh probó a exponer su idea a las mujeres integrantes de los comités del fondo de desarrollo comunitario sostenible local.