Género

Cómo los productos de karité impulsan los medios de vida de las mujeres ghanesas

Comenzó su proyecto con 68 USD de ahorros, pero en menos de dos meses, la joven empresaria conseguía abundantes beneficios.

Ahora es defensora y patrona de otras mujeres rurales, promoviendo medios de vida sostenibles que pueden compensar la deforestación en su región. ©KANBAOCU/Clifford Amoah Adagenera

29/01/2021

“Tenía unos tres años cuando perdí a mi madre. Ni siquiera la llegué a conocer”, explica Rita Adibamoli Abarjawe, una madre soltera de 29 años del distrito de Kasena Nankana en Ghana. “Mientras crecía, sufrí mucho estrés y dificultades financieras. A veces, incluso tener comida suponía un reto”.

Tras la muerte de su madre, Rita fue criada por su padre y su madrastra, ambos agricultores en pequeña escala. Pero a medida que éstos se hacían mayores, ya no podían seguir cultivando y, a la edad de 24 años, Rita asumió la responsabilidad de mantener a la familia. También tenía que cuidar de su hija de tres años, de su hermano y de los hijos de este.

Para llegar a fin de mes, comenzó a ayudar a su madrastra en la producción de manteca de karité. La elaboración de la manteca de karité es una técnica que se suele transmitir de generación en generación, y es habitual que las campesinas elaboren productos para utilizarlos en su propio hogar y obtener ingresos. Sin embargo, introducirse en este sector dio a Rita los conocimientos e impulso necesarios para iniciar un nuevo negocio, que resultó ser un medio de vida de gran valor para su familia.

Pequeño negocio de fabricación de jabón

Después de aprender los fundamentos del negocio, Rita se unió a su cooperativa local, donde resultó seleccionada para asistir a un curso de formación sobre la fabricación de jabón organizado por la Unión Cooperativa de Kasena Nankana Baobab (KANBAOCU), una organización local de productos forestales que trabaja en las cadenas de valor del baobab y el karité. Financiado por el Mecanismo para los bosques y fincas (MBF) de la FAO, la capacitación desarrolló las habilidades de los jóvenes en la fabricación de jabón de karité y alentó a las mujeres jóvenes a entrar en el ámbito empresarial.

Más información