Género

Mejorar los medios de subsistencia de las mujeres indígenas en Nicaragua

Telma María Rena Ramírez, habitante del municipio de Bonanza del territorio Mayangna, pertenece a un grupo de indígenas mayangnas que trabajan con la corteza del árbol tuno nativo para hacer artesanías, como bolsas, carpetas y billeteras.

© FAO

14/02/2017

"Esta es una materia prima que nuestros antepasados ​​dejaron y que tiene un gran valor para nosotros", dice Telma. "Ahora, como mujeres mayangna, estamos empezando a lograr la independencia económica de nuestras familias a través de los productos que vendemos gracias al tuno".

La asociación de FFF (Mecanismo para Bosques y Fincas, por sus siglas en inglés), auspiciado por la FAO, ha apoyado a las mujeres mayangna para vender productos locales y mejorar sus medios de vida. Los talleres de creación de capacidad han enseñado a las mujeres cómo mejorar la calidad del producto y dotarlas de conocimientos sobre el mercado, además de ayudar a preservar su cultura. Al mismo tiempo, el FFF ayuda a las mujeres mayangna a obtener empoderamiento social y económico mediante el fortalecimiento de la posición de las organizaciones de productoras de mujeres. Esta mayor capacidad productiva y organizativa está dando esperanza a muchas mujeres de la comunidad para un futuro mejor.

Más información