Género

Las productoras de lácteos de las zonas rurales del Iraq restablecen los medios de vida en la zona visitada por el Papa Francisco

Las mujeres son las principales productoras de lácteos, que son muy populares en todo el país. Sin embargo, siempre se ha infravalorado o ignorado el trabajo de las mujeres. ©FAO/Chedly Kayouli

12/03/2021

Del 5 al 8 de marzo de 2021, Su Santidad el Papa Francisco realizó una visita histórica a la República del Irak en la que transmitió mensajes de esperanza y paz al país. Durante su viaje, el Papa Francisco visitó zonas devastadas por el conflicto, donde las comunidades rurales vulnerables han tenido que luchar por sobrevivir. La gobernación de Nínive, en el norte del Irak, es una de las zonas que estuvo en manos de los militantes del Estado Islámico en el Irak y el Levante (EIIL).

“Nos obligaron a irnos en pocas horas”, señaló Dhuhaa Najm Shith, una de las muchas productoras de lácteos que se vieron forzadas a abandonar sus casas, sus explotaciones agrícolas y sus sueños a raíz del conflicto.

Nínive se considera el “granero” del Irak, pues produce la mayor parte de los cereales del país como, por ejemplo, el trigo (entre un 20 % y un 30 %). También es un importante centro de producción pecuaria. La ocupación de este territorio por parte del EIIL entre 2014 y 2017 desplazó a más de un millón de personas, principalmente de las zonas rurales, y perjudicó gravemente al sector agrícola.

“Volvieron y nos amenazaron con armas para que nos fuéramos... ante su insistencia, salimos de la casa. Acompañada de mis hijos y los padres de mi marido nos dirigimos a la casa (de su cuñado). Mi marido se quedó cerca del establo de los búfalos para observar lo que ocurría. Más tarde rompieron la puerta del establo y metieron un cañón grande”, recuerda Dhuhaa a punto de estallar en lágrimas.

Las personas que se dedican a la agricultura, especialmente las mujeres productoras de lácteos, siguen luchando por recuperarse después de haber regresado a sus hogares y encontrar sus infraestructuras destruidas, sus bienes saqueados y su ganado robado, desaparecido o sacrificado.

Más información