Género

Programa conjunto promueve la participación de las lideresas rurales en políticas agropecuarias en Ecuador

De igual manera, el Programa Conjunto GTA oficializó la donación de una vitrina al MAG donde se exhibirán los emprendimientos de mujeres rurales que cuenta con el sello de Agricultura Familiar Campesina.

© FAO Ecuador

11/04/2022

Con el fin de dar inicio a la activación de la Mesa Mujer Rural, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y en el marco del Evento de Mujer Rural y Agricultura Familiar Campesina realizado el día 09 de Marzo del 2022, se destacó el trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería en Ecuador (MAG) y el Programa Conjunto sobre Enfoques de Género Transformadores para la Nutrición y Seguridad Alimentaria (JPGTA por sus siglas en inglés) implementado por las agencias de las Naciones Unidas en Ecuador- FAO, FIDA y PMA - con la colaboración y apoyo financiero de la Unión Europea, en  favor de las mujeres rurales en Ecuador.

A nivel mundial, Ecuador ha sido escogido como país piloto para la implementación del JP GTA junto con Malawi. Entre los objetivos principales del programa, se busca abordar las causas profundas de desigualdades de género, promover la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y la agricultura sostenible de manera que se contribuya al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 (hambre cero) y a su vez a la incorporación de los enfoques de género transformadores entre las instituciones colaboradoras de diálogo político, los programas, las modalidades de trabajo y la cultura organizacional.

La colaboración del trabajo realizado por el Programa Conjunto GTA, hace énfasis en el proceso de participación de las mujeres, desde varios espacios de la sociedad civil, en las políticas diferenciadas para mujeres que busca implementar el gobierno ecuatoriano y serán analizadas desde el espacio de la Mesa Mujer Rural que es ejecutado de manera articulada a los objetivos de la Estrategia Nacional Agropecuaria para la Mujer Rural (ENAMR) impulsada por el MAG.

Como parte de este proceso de capacitación, se graduaron durante el evento conmemorativo, varias lideresas rurales bajo la formación del curso superior virtual en “Agricultura Familiar Campesina, asistencia técnica y mujeres rurales con enfoque de género y derechos”. Estas capacitaciones han sido impartidas con la asistencia técnica de algunas agencias que conforman el Programa Conjunto para la construcción de la ENAMR y se pretende dar continuidad en el marco del JP GTA.

Más información