Conozca a jóvenes agroempresarios que no se doblegan ante la COVID-19
Asociándose con organizaciones de jóvenes del medio rural, la FAO ha colaborado con jóvenes obreros y emprendedores agrícolas para conocer sus necesidades y mitigar los efectos negativos de la pandemia.
Al aceptar pedidos por redes sociales y hacer repartos a domicilio, Adeline ha conseguido mantener a flote su empresa de producción de hongos.
©Adeline Umukunzi
La COVID-19 ha trastocado la vida de empresarios y negocios de todo el mundo. A causa de los confinamientos y las restricciones a la circulación, los pequeños agricultores y las empresas rurales se han visto incapaces de acceder a los mercados y vender sus productos agrícolas o de otros tipos. Como su seguro social en muchos casos es reducido o incluso nulo, los jóvenes del medio rural sufren de manera desproporcionada las restricciones a la actividad económica derivadas de la pandemia. Además, en general los jóvenes presentan tasas de desempleo y subempleo más altas que los adultos.
Sin embargo, duchos en tecnología, los agroempresarios jóvenes están adaptando rápidamente sus modelos de negocio y aprovechando al máximo las herramientas digitales. Aceptar pedidos por Internet y pagos con el móvil, ofrecer repartos a domicilio, promocionar sus productos en las redes sociales, utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para trabajar desde casa y tomar clases en línea para adquirir nuevas aptitudes son solo algunos ejemplos de cómo están aprovechando los jóvenes esta oportunidad para crecer e innovar.
A finales de marzo de 2020, la FAO emprendió una iniciativa de participación de la juventud, titulada “Hacer frente a la COVID-19: Voces de los jóvenes agroempresarios”, a fin de estudiar las repercusiones del brote sobre sus empresas y averiguar cómo ayudarles durante y después de la pandemia. A través de redes y grupos de agricultores y agroempresarios jóvenes de África y de América Central, la iniciativa ha permitido hallar soluciones lideradas por los jóvenes para hacer frente a la crisis. Estas conclusiones sustentan el asesoramiento sobre políticas que brinda la FAO a los gobiernos y sus actividades de movilización de recursos destinados a promover respuestas que incluyan a la juventud.