La leche, fuente de salud y riqueza: ayudar a las comunidades de pequeños productores lácteos en Líbano
Georgette llega a casa y pone la mesa. Despliega una gran variedad de quesos y bebidas frías, todo etiquetado con el nombre de la compañía de la que es propietaria. Su marido, Pascal, ha invitado a los vecinos a acompañarles en la mesa y degustar los alim
El proyecto de la FAO mejora significativamente las vidas de los pequeños productores lácteos libaneses.
A raíz de la devastación causada por la guerra de 2006, la industria láctea libanesa resultó muy afectada: un número muy elevado de animales perecieron durante el conflicto y muchas granjas lecheras tuvieron que cesar sus actividades. Según el Ministerio de Agricultura, únicamente en el valle de la Bekaa, el número total de vacas lecheras se redujo tras la guerra de 25 000 cabezas a unas 18 000.
Líbano recibió 45 millones de USD de la comunidad internacional para la reconstrucción.
El sector lácteo, una de las principales fuentes de ingresos para las familias rurales en Líbano, fue objeto de numerosas intervenciones, sobre todo en la Región Norte y en la Bekaa, donde se concentran casi el 70 por ciento de las vacas lecheras y un gran número de pequeños productores que dependen de la ganadería para sus medios de vida son muy vulnerables.
Mediante un programa de varios años de duración financiado por el Fondo de Recuperación para el Líbano, la FAO, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, incrementó su apoyo al sector lácteo en pequeña escala del país.
Se ayudó a trescientas familias encabezadas por mujeres y cooperativas de mujeres dotándolas de pequeñas y medianas unidades de tratamiento de productos lácteos con accesorios para procesarlos en casa. Como resultado, la calidad de sus productos ha mejorado significativamente, generando un aumento inmediato de la demanda.