Género

La apicultura: un negocio rentable y sostenible

La apicultura puede ayudar a mitigar la pobreza, proteger la biodiversidad y respaldar la seguridad alimentaria, lo que a su vez ayudará a conseguir el objetivo #HambreCero.

Hassan demuestra, a través de cursos de capacitación para agricultores y jóvenes, que la apicultura puede ser rentable y ofrecer un medio de vida sostenible. ©FAO/Erastus Mbugua.

30/09/2019

Hassan Muhumed Abdilaahi saluda desde el pequeño tuk-tuk verde en el que se ha trasladado desde su hogar hasta su amado y cada vez más grande colmenar. Tras haber ampliado su negocio, de dos colmenas en 2013 a 150 hoy en día, el apicultor tiene buenos motivos para sonreír. Sus amigos lo describen como alguien “nacido con una abeja entre ceja y ceja”, dicho local para referirse a las personas sumamente conocedoras de un tema y apasionadas por este.

Hassan, natural del distrito de Gebiley en Somalilandia, comenzó su trayectoria en el mundo de la apicultura a los 24 años de edad. En 2014, dio un gran paso adelante tras recibir capacitación en apicultura impartida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el marco de un proyecto financiado por el Reino Unido mediante el Programa de empleo sostenible y desarrollo económico. “Cambió mi vida”, afirma Hassan. “Tras recibir la capacitación, nos entregaron dos colmenas modernas y un kit completo de iniciación a la apicultura que incluía un traje de apicultor, ahumadores, cuchillos y cepillos”.

Los resultados han sido impresionantes. Actualmente produce más de 2 000 kg de miel al año, en comparación con los 30 kg que producía en 2013. Es importante destacar que, a pesar de que las sequías recurrentes en la zona pueden dificultar su actividad, Hassan es consigue mantener la producción de sus abejas de forma suficiente.

Más información