Más peso en el mercado para los campesinos de Kenia
Desde 2015, unos 15 000 agricultores se han unido para formar agrupaciones y practicar la comercialización colectiva.
©FAO/Christena Dowsett / UNFAO
Cada vez más agricultores en algunas de las áreas más pobres del sur y el centro de Kenia trabajan sus tierras y venden sus productos en grupo, en base a acuerdos negociados con los compradores.
Esta forma de agricultura brinda a los campesinos pobres más capacidad de negociación y de influencia en el mercado, y les ayuda a planificar mejor qué y cuánto producir. También les permite hacerse una idea clara del precio de su producto y del mejor momento para venderlo.
Desde 2015, unos 15 000 agricultores se han unido para formar agrupaciones y practicar la comercialización colectiva. Cada grupo cuenta con entre 15 y 30 miembros, y algunos se constituyen en una organización comunitaria, que normalmente se haya registrada ante las autoridades del condado.
La producción de sorgo se multiplica por diez
“Nos hemos unido para poder superar nuestras dificultades. Nos dábamos cuenta de que no obteníamos provecho de nuestro trabajo. Aprendimos esta nueva forma de agricultura a través del proyecto y ahora hemos pasado de cultivar de uno a cuatro acres; algunos incluso hasta 20 acres”, dice Purity Gatiria Njeru, directora de una agrupación de agricultores en el condado de Tharaka Nithi.