Pescado secado al sol, al estilo de Somalia
Las mujeres aprenden nuevas habilidades para combatir el hambre y ayudar a sus comunidades.
Una mujer espera en la playa a los pescadores en Puntland, en Somalia. Las comunidades costeras somalís figuran entre las más afectadas por la inseguridad alimentaria. © FAO / Karel Prinsloo
Hawa Mohamed Abdi vive en un campamento para personas desplazadas en Bossaso, una localidad costera en el norte de Somalia. El campamento, con sus hileras de abrigos de chapa ondulada flanqueados por senderos de tierra, ha sido su hogar desde hace más de dos décadas.
“Aquí en el campamento, todos somos pobres -asegura-. A veces, tan solo hacemos una comida al día. Otras veces, dos. Comer tres veces diarias es algo excepcional.
El año pasado, Hawa se sumó a un grupo de mujeres en el campamento para aprender cómo secar pescado al sol. El proceso consiste en limpiar y tratar el pescado, secarlo y embalarlo utilizando técnicas sostenibles y ecológicas.
La FAO proporciona capacitación, todas las herramientas y equipos, desde cuchillos y ropa de protección hasta mesas de secado y materiales de embalaje. Hasta la fecha, más de 60 mujeres han recibido formación, y para mediados de 2018, la FAO planea llegar a otras 160 mujeres.
“Antes de dedicarme a esto, solía trabajar como porteadora en el mercado. Mi esposo todavía trabaja como porteador. Hay personas del campamento que se ganan la vida empujando carros de mano o vendiendo cosas pequeñas en el mercado. Con lo poco que ganamos, solo podemos comprar arroz y pasta. Principalmente arroz ... nos encantaría comer otros tipos de alimentos, pero no nos lo podemos permitir”, se lamenta Hawa.
Ahora, Hawa y su familia también pueden comer pescado. La mayoría del pescado secado al sol es consumido por los residentes en el campamento, proporcionándoles los nutrientes que tanto necesitan. El pescado secado al sol puede conservarse hasta seis meses sin necesidad de un refrigerador -un artículo de lujo en el campamento-, por lo que es una fuente fiable de alimentos a largo plazo.