Género

La aplicación para teléfonos inteligentes que ayuda a los fiyianos a adquirir hábitos sanos de consumo

“Cabe recordar que Fiji tiene 300 islas, por lo que ¿cómo lograr que las personas tengan acceso a la información?”, dice Irene.

©My Kana

04/05/2022

Irene Chief utiliza duras palabras para describir lo que la motivó a ella y a su colega Kama Ateca a hacer algo con respecto a las dietas no saludables en su Estado insular de Fiji. Ver a compañeros de trabajo morir de un ataque cardíaco con 30 o 40 años “te dejará traumatizada”, afirma. “Cada vez vamos a más funerales de personas jóvenes. Cuando ves personas que, con 30 o 40 años, dejan a sus familias, es que realmente debemos revisar nuestra dieta”.

Esta preocupación profundamente arraigada por las consecuencias de las enfermedades no transmisibles (ENT) relacionadas con la alimentación llevó a Irene, que trabaja en la Universidad del Pacífico Sur, y a Ateca, que ocupa un alto cargo en el Ministerio de Salud de Fiji, a empezar a colaborar en la aplicación para teléfonos inteligentes My Kana, que ayuda a los fiyianos a llevar un seguimiento de lo que consumen y les brinda orientación sobre horticultura.

Más información