Género

Las vacunadoras que desafían los prejuicios y transforman vidas en Bangladesh

La gente ha comenzado a referirse a Monira y a su equipo como los responsables de la sanidad avícola de la comunidad. Ella y las otras vacunadoras ahorran dinero de su trabajo en una cuenta conjunta, que tienen la intención de utilizar para establecer pro

©FAO/Jilani

03/05/2019

Monira Parveen Mala veía a su madre llorar hasta caer dormida tras perder a uno de sus preciados patos o pollos a causa de las enfermedades. Muchas otras familias de su comunidad estaban también perdiendo sus aves de corral, pero nadie sabía por qué morían sus pollos o cómo prevenirlo.

Para muchas mujeres en las aldeas rurales de Bangladesh, sus pollos representan su única oportunidad de ganar dinero de forma independientemente, dinero que a menudo utilizan para enviar a sus hijos a la escuela. Sin embargo, hasta hace poco, hasta un 80% de los polluelos propiedad de mujeres como la madre de Monira morían a los 15 días de nacer, una grave pérdida, teniendo en cuenta que el valor de un pollo adulto es seis veces mayor que el de un pollito.

Pero un día, en su aldea de Tolot Sur, Monira se enteró por fin de los nombres de las enfermedades que mataban a los pollos de su madre: la enfermedad de Newcastle y la viruela aviar. Y más aún, aprendió cómo ayudar a prevenir que eso ocurriese.

El doctor Harun Rashid, veterinario y oficial de ganadería, había comenzado recientemente a visitar a la comunidad para llevar a cabo la vigilancia participativa de las enfermedades, tras haber recibido capacitación de la FAO en la denominada formación de la “upazila a la comunidad” (U2C, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa alienta a los funcionarios públicos responsables del sector ganadero a visitar regularmente a los agricultores del subdistrito, o “upazila” que les corresponde supervisar.

Más información