Una aldea uzbeka se digitaliza
La Iniciativa de las 1 000 aldeas digitales transforma la actividad agrícola en los invernaderos con vistas a mejorar los medios de subsistencia

Shaodatkhon Oripova participa en el proyecto “Agricultura inteligente para las generaciones futuras” y la Iniciativa de las 1 000 aldeas digitales de la FAO, cuyo objetivo es transformar al menos 1 000 aldeas de todo el mundo en centros digitales.
©FAO/Daniil Dolidze
Situado en un campo en pleno corazón del valle de Ferganá de Uzbekistán, el invernadero de Shaodatkhon Oripova no es ya la sencilla estructura que era antes. Ahora le dan vida unos sensores digitales conectados a internet, por medio de los cuales esta agricultora de 62 años puede controlar la temperatura, la humedad ambiental, la luz y la humedad del suelo.
“Antes, gran parte de las ganancias se me iban en pagar las facturas de los suministros y comprar abonos”, dice ella, madre de tres hijos, cuya explotación produce hierbas, tomates, limones, maíz y trébol.
Ahora Shaodatkhon puede regular mejor estos insumos mediante los sensores. Si es necesario ajustar algo en el invernadero, le suena una alarma en el teléfono móvil.