Género

Tejer nuevos futuros

Mujeres guatemaltecas combinan el patrimonio y la moda para impulsar el cambio económico y social

Mujeres de aldeas montañosas de Guatemala mejoran su condición económica a la vez que mantienen vivas sus técnicas de tejeduría ancestrales a través de una iniciativa respaldada por la Alianza para las montañas de la FAO.

©FAO/Charlie Quezada - Estudio Cohete

10/12/2024

En Magdalena Milpas Altas, situada en el centro de Guatemala, Marla Chanta, artesana de 45 años, produce algo más que prendas de vestir: crea nuevas oportunidades para su familia y su comunidad.

De joven, Marla quería ser secretaria, pero los roles sociales impuestos por la tradición la empujaron a ocuparse del hogar y de sus hijos.

En estas comunidades de montaña, lo normal es que los hombres se dediquen a la agricultura o migren al extranjero para ganar dinero suficiente con el que sustentar a su familia mientras las mujeres se quedan en las aldeas produciendo ricas obras de artesanía arraigadas en su patrimonio cultural. Las mujeres destacan en una serie de técnicas tradicionales de tejeduría y costura y transmiten sus conocimientos tradicionales guatemaltecas a las nuevas generaciones.

Más información