El Foro Mundial de la Alimentación
El Foro Mundial de la Alimentación (WFF, por sus siglas en inglés) fue lanzado en 2021 por el Comité de la Juventud de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) como una red independiente de socios. Con sede en la FAO, sirve como la principal plataforma global para dar forma activa a los sistemas agroalimentarios para un mejor futuro alimentario, acelerando el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). A través de la acción juvenil, la ciencia y la innovación, y la inversión, el WFF forja nuevos caminos de acción y asociaciones multisectoriales para impactar los sistemas agroalimentarios a nivel local, regional y global, con el objetivo de lograr un futuro alimentario más sostenible, resiliente, inclusivo y libre de hambre para todos.
En este marco, se estableció el Foro Mundial de la Juventud del WFF para aprovechar la pasión y el poder de la juventud e incitar a la acción positiva en los sistemas agroalimentarios a través del empoderamiento juvenil. Actúa como un movimiento catalizador y promotor de la participación juvenil en la gobernanza alimentaria, y sirve como un centro de conocimiento y laboratorio de innovación, fomentando e inspirando soluciones lideradas por jóvenes. De esta manera, contribuye activamente a la implementación de la Estrategia de Juventud 2030 de la ONU y mejora la participación juvenil en el seguimiento de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU de 2021.
El Foro Mundial de la Juventud del WFF se implementa a través de un conjunto de programas temáticos que aprovechan la colaboración intergeneracional y transectorial, la innovación y la inversión: Asamblea de la juventud, Laboratorio de Innovación, Educación, Acción local y Cultura.
Todas las actividades anuales de el Foro Mundial de la Juventud del WFF culminan en un evento insignia anual, que promueve la colaboración intergeneracional, así como asociaciones y acciones en políticas, ciencia, innovación, educación, cultura e inversión.
Visión
Un mundo sin hambre ni desnutrición, donde jóvenes empoderados impulsen la transformación de los sistemas agroalimentarios para fomentar los medios de vida, mejorar vidas y proteger nuestro planeta.
Misión
Empoderar a los jóvenes para un futuro alimentario mejor.
La Iniciativa global de acción juvenil del WFF (Iniciativa Juvenil), ubicada en la Oficina de la Juventud y la Mujer (OYW) de la FAO, es una plataforma dinámica que empodera a los jóvenes para transformar los sistemas agroalimentarios y lograr un futuro alimentario mejor. A través de sus cinco programas temáticos, Asamblea de la juventud, Laboratorio de innovación juvenil, Educación juvenil, Cultura juvenil and Acción juvenil local, proporciona a los jóvenes las herramientas, el conocimiento y las redes necesarias para crear y ampliar soluciones viables y sostenibles.
Nuestro Marco guía
La Iniciativa Juvenil del WFF se basa en un marco guía que define e inspira su misión de transformar los sistemas agroalimentarios:
- La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr un mundo sin hambre, equitativo y sostenible.
- Juventud2030: La Estrategia de las Naciones Unidas para la Juventud: Guiar la acción liderada por jóvenes fortaleciendo la participación, amplificando las voces y garantizando que los jóvenes impulsen el desarrollo sostenible.
- El Marco estratégico de la FAO: Proporcionar la visión y las herramientas para dar forma a sistemas agroalimentarios inclusivos y resilientes.
- La Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios de 2021: Inspirar la acción mundial para mejorar la forma en que producimos, procesamos y consumimos alimentos.