El Foro Mundial de la Alimentación

Consultas y
sesiones
regionales

Regional consultations and sessions

Las consultas y sesiones regionales de la Asamblea de la juventud son un proceso estructurado e inclusivo para involucrar a jóvenes de distintas regiones en la identificación, priorización y abordaje de desafíos y oportunidades en los sistemas agroalimentarios. Estas actividades se alinean con la misión de la Iniciativa global de acción juvenil del Foro mundial de la Alimentación (WFF) de empoderar a jóvenes como actores clave en la transformación de dichos sistemas.

Objetivos de las consultas y sesiones regionales: 

  • Abordar especificidades regionales facilitando debates adaptados a los retos y oportunidades de África; Asia y el Pacífico; Europa y Asia Central; América Latina y el Caribe; Cercano Oriente y África del Norte; y América del Norte.
  • Amplificar voces juveniles para garantizar que diversas perspectivas regionales sean escuchadas, especialmente en desarrollo sostenible y transformación de sistemas agroalimentarios.
  • Promover inclusión creando plataformas para que jóvenes de distintos contextos —comunidades indígenas, agricultores jóvenes, estudiantes y activistas— participen en procesos de elaboración de políticas regionales.
  • Informar políticas nacionales, regionales y globales con recomendaciones prácticas que reflejen las prioridades de las y los jóvenes.

Logros clave

Mayor representación regional

Más de 3000 jóvenes  han contribuido la redacción de las prioridades políticas regionales, mostrando la diversidad y la fuerza del compromiso juvenil a través de las consultas y sesiones regionales de la Asamblea de la juventud. Este esfuerzo conecta sus ideas con marcos políticos globales para garantizar representación inclusiva y equitativa.

Recomendaciones regionales

Se elaboraron compendios normativos integrales para abordar los desafíos y oportunidades específicos de cada región. Estos sirvieron como herramientas de incidencia, sintetizando prioridades políticas clave y recomendaciones prácticas derivadas de manifiestos juveniles, consultas y encuestas. Presentadas a actores clave, estas recomendaciones impulsaron soluciones localizadas en armonía con los objetivos globales de sostenibilidad, como los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Intercambio de conocimientos

Se fortaleció la comprensión de los marcos normativos, procesos de negociación y enfoques innovadores para sistemas agroalimentarios sostenibles mediante talleres, paneles de debate y capacitaciones. Los diálogos intergeneracionales y sesiones temáticas permitieron a jóvenes líderes compartir experiencias y soluciones, construyendo un repositorio colectivo de conocimientos especializados para impulsar la transformación de los sistemas agroalimentarios.

Cocreación de políticas

Miembros del Comité juvenil de políticas (YPB) colaboraron con actores relevantes para redactar recomendaciones políticas, que se transformaron  en acciones programáticas y en declaraciones juveniles.

Plan global de acción juvenil 2025-2026

El Plan global de acción juvenil 2025-2026 del Foro mundial de la juventud se puso en marcha en 2024, proporcionando una hoja de ruta estratégica de dos años para el YPB, la Secretaría de la Asamblea de la juventud y las partes interesadas.  El plan diseñó la metodología utilizada en las consultas regionales, afinó las prioridades, propuso soluciones y dio los pasos clave para su aplicación. Además, cada región hizo un llamamiento a la acción, movilizando a responsables políticos, científicos, ONG, organizaciones internacionales, agricultores, pueblos indígenas, sociedad civil, sector privado y líderes juveniles para traducir las políticas en acciones significativas y tangibles.

Participación en foros internacionales

Las posiciones y contribuciones regionales de los jóvenes se integraron en los debates sobre políticas globales mediante la presentación de los resultados de la Asamblea de la juventud en importantes foros internacionales, como el Pabellón de la infancia y la juventud en la Conferencia de las partes (COP), el Foro de alianzas del consejo económico y social de las Naciones Unidas (ECOSOC), foro político de aalto nivel sobre el desarrollo sostenible, el Foro de la juventud del ECOSOC y la Cumbre mundial sobre Bioeconomía 2024, así como en los comités de la FAO, como el Comité de pesca (COFI) y el Comité de agricultura (COAG). Esta participación reforzó las voces de los jóvenes y destacó su papel como agentes de cambio en la transformación de los sistemas agroalimentarios.

Acción regional

Noticias

Youth drive action on ocean sustainability at the UN Ocean Conference
11/07/2025

On 9 June, the Fisheries and Aquaculture Division of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) and the World Food Forum (WFF)’s...

WFF Youth Initiative welcomes the fourth cohort of the Youth Policy Board
30/06/2025

In May 2025, the World Food Forum (WFF)'s Global Youth Action Initiative (Youth Initiative) officially welcomed the fourth cohort of its Youth Policy...

Meet the Youth Policy Board Selection Committee
Meet the Youth Policy Board Selection Committee
30/06/2025

In December 2024, the World Food Forum (WFF)'s Global Youth Action Initiative (Youth Initiative) launched its annual application call for young leaders...

Planting hope in the time of crises: Youth reclaim the future of food
27/06/2025

The World Food Forum (WFF) Global Youth Action Initiative (Youth Initiative) is pleased to share a reflection by Youth Policy Board (YPB) member Elif...