Creando cadenas de valor de aguacate y piña más resilientes
FAO trabaja con los actores de las industri de los sectores del aguacate y la piña para fortalecer la resiliencia en las operaciones de estas cadenas de valor. El Estudio de la resiliencia de las cadenas de valor del aguacate y la piña resume los retos a los que se enfrentan estos sectores, así como las áreas de oportunidad para reforzar su resiliencia. Las conclusiones se derivan de una extensa revisión bibliográfica y de consultas con algunos de los principales actores de las industrias mundiales del aguacate y la piña en África, Asia y América Latina. También están disponibles dos informes técnicos que resumen los principales resultados del estudio, uno para el aguacate y otro para la piña.
Basándose en los resultados del estudio, la FAO identificó temas específicos en los que las empresas del sector de las frutas tropicales necesitaban más apoyo para reforzar la resiliencia. A través de consultas con productores y otras empresas de frutas tropicales, se identificó el tema del monitoreo, la evaluación y el aprendizaje (MEL) para hacer un seguimiento de los resultados de resiliencia y sostenibilidad como tema prioritario para abordar. A continuación se potenció la adopción de prácticas de salud y seguridad ocupacional y la mejora de la gestión de los recursos naturales. Para responder a estas necesidades, la FAO organizó eventos de aprendizaje entre pares sobre enfoques innovadores para el mapeo de suelos, así como la seguridad y salud en el trabajo dentro del sector de las frutas tropicales. Se ha desarrolado también una amplia guía técnica sobre el MEL con el apoyo de un grupo de trabajo consultivo de actores del sector.
Principales recursos sobre resiliencia:
Para la industria del aguacate
- Brechas y oportunidades para fortalecer la resiliencia de la industria del aguacate
- Listos para el cambio: Adaptando la producción de aguacate al cambio climático
Para la industria de la piña
- Brechas y oportunidades para fortalecer la resiliencia de la industria de la piña
- Listos para el cambio: Adaptando la producción de piña al cambio climático
Para más de un sector de frutas tropicales
- Aumentar la resiliencia de las cadenas de suministro agrícola: directrices y otros recursos
- Sesión de lanzamiento del componente de resiliencia - Informe de resumen
- Taller de validación de los hallazgos del estudio de resiliencia - Informe de resumen
- Webinar en colaboración con la Red Internacional de Frutas Tropicales (TFNet): Resiliencia y cambio climático – Resumen (disponible en inglés)
- Monitoreo, evaluación y aprendizaje: Generando evidencia sobre la resilencia y sostenibilidad en el sector de frutas tropicales [guía técnica]
- Monitoreo, evaluación y aprendizaje para generar evidencia sobre estrategias de sostenibilidad y resilencia en el sector de frutas tropicales: Una guía introductoria para formadores
- Monitoreo, evaluación y aprendizaje para generar evidencia sobre estrategias de sostenibilidad y resilencia en el sector de frutas tropicales [archivo PPT editable que acompaña la guía para formadores]
Últimas publicaciones
Publicaciones

Oportunidades para que el sector de las frutas tropicales cumpla la normativa de la Unión Europea sobre límites máximos de residuos y uso de plaguicidas
18/01/2024
Este informe técnico explora los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector de las frutas tropicales para cumplir las normas de la Unión Europea (UE) sobre límites máximos de residuos (LMR) y uso de plaguicidas. La estrategia "De la Granja a la Mesa" de la Unión Europea pretende reducir a la mitad el uso de plaguicidas químicos de aquí a 2030.

¿Está listo para liderar el camino? El uso de la conducta empresarial responsable para abordar los riesgos en las empresas piñeras
27/09/2024
La conducta empresarial responsable (CER), implementada a través de la debida diligencia, puede ayudar a los productores y empresas de piña a mejorar la sostenibilidad de sus operaciones y obtener o mantener el acceso a los mercados. Al adoptar la CER y los procesos de debida diligencia, las empresas pueden mitigar los riesgos sociales y ambientales, evitar pérdidas financieras y mejorar la rentabilidad a largo plazo.
Proyectos

Enfoques
- Impulsar la debida diligencia en los sectores del aguacate y la piña
- ¿Cómo el sector de las frutas tropicales puede contribuir a la acción climática?
- Conducta empresarial responsable: minimizar el impacto social y ambiental en el sector de las frutas tropicales
Enlaces relacionados
- Foro Mundial Bananero (FMB) Forum
- FAO Conducta empresarial responsable en la agricultura
- Guía OCDE-FAO para las cadenas de suministro responsable en el sector agrícola
- Frutas tropicales
- International Tropical Fruits Network (TFNet)
Contacto:
Únase a la conversación