Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

card alt

Conocimiento Tradicional e Innovación en los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial

Roma (Italia), Evento híbrido, 08/09/2024 - 09/09/2024

es

Antecedentes

En este taller exploramos el papel de la innovación en la aplicación de las prácticas tradicionales que conservan los sistemas del patrimonio agrícola.

Las prácticas agrícolas tradicionales, a menudo arraigadas en el conocimiento de las comunidades locales y de los pueblos indígenas, configuran paisajes, mantienen la biodiversidad, contribuyen a la seguridad alimentaria y apoyan los medios de vida.

En los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), el conocimiento tradicional es parte integral de las prácticas culturales y la gestión de recursos. Sin embargo, gran parte de este conocimiento sigue sin documentarse y solo se ha analizado parcialmente. Compartirlo y discutirlo entre las partes interesadas y expertos puede mejorar su uso efectivo.

Para abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales en evolución, la integración de enfoques innovadores y tecnologías modernas con el conocimiento tradicional puede fortalecer los sitios SIPAM, beneficiando tanto a los agricultores como a los esfuerzos de conservación.

Este taller es parte de una serie sobre SIPAM y Agricultura Familiar, financiado por el proyecto de Japón "Apoyo a través del Programa SIPAM a las Actividades Internacionales para una Agricultura Familiar Sostenible". Su objetivo era recopilar, analizar y compartir iniciativas destacadas y mejores prácticas entre los agricultores familiares en sitios SIPAM.

Esquema del Seminario:

Sesión 1: Presentaciones sobre las características y el conocimiento tradicional y su aplicación, tanto desde la perspectiva de la FAO como de las experiencias directas en sitios SIPAM.

Sesión 2: Panel de discusión abordando preguntas clave, tales como:

¿Qué tipo de apoyo necesitan los agricultores familiares para utilizar eficazmente el conocimiento y las prácticas tradicionales?

¿Puede fortalecerse el conocimiento tradicional mediante la integración de prácticas innovadoras y tecnologías modernas? Y si es así, ¿cómo?

Panelistas de:

Bangladesh: Prácticas agrícolas en jardines flotantes

Brasil: Sistema agrícola tradicional de la Serra do Espinhaço meridional, en Minas Gerais

Japón: Sistema agrícola en los terrenos escarpados de Nishi-Awa

Italia: Olivares en las pendientes entre Asís y Spoleto

Marruecos: Sistema agrosilvopastoril basado en el argán en la región de Ait Souab-Ait Mansour

Filipinas: Terrazas de arroz de Ifugao

España: Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en La Axarquía

Únete a la conversación