Inteligencia para sistemas agroalimentarios sostenibles (SASI)


Los sistemas agroalimentarios abarcan todo el proceso de producción, procesamiento, transporte, comercio, distribución, consumo y desecho de nuestros alimentos. El crecimiento demográfico, la urbanización, el cambio en la distribución de la riqueza y los nuevos patrones de consumo ejercen presión sobre estos sistemas, poniendo en riesgo su capacidad para ofrecer alimentos saludables y medios de vida sostenibles.
Los sistemas agroalimentarios producen alrededor de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y consumen grandes cantidades de recursos naturales, especialmente agua. También contribuyen a una pérdida crítica de la biodiversidad y a la degradación de la tierra, amenazando la existencia misma de la agricultura para las generaciones futuras. Todo esto subraya la urgente necesidad de transformar de manera sostenible los sistemas agroalimentarios.
Invertir en los campesinos, o capital humano de la agricultura, es crucial para hacer frente a los retos en los...
Invertir en agricultores, o...
El Centro de Inversiones de la FAO - 2020 de un vistazo destaca el trabajo y los logros realizados por el Centro en 2020 junto con sus socios financieros...
Invertir en los campesinos, o en el capital humano de la agricultura, es crucial para hacer frente a los retos...
Desde 2020, la UE, la FAO y el CIRAD han unido fuerzas con gobiernos y actores en más de 50 países, para iniciar una evaluación y consulta a gran escala...
El Centro de Inversiones de la FAO ofrece una amplia gama de servicios de apoyo a la inversión para los...
Este folleto es un resumen de las actividades del Centro de Inversiones de la FAO durante 2017.